derecho

Páginas: 6 (1448 palabras) Publicado: 2 de noviembre de 2014
La Investigación Acción Participativa (I.A.P)
La Investigación Acción Participativa, es una metodología de investigación que en la actualidad está generando en la Sociedad una mayor capacidad de respuestas a los problemas de dicha Sociedad, ya que el estudio se realiza en la comunidad no solamente por medio de un investigador que estudie la problemática desde afuera, sino que de maneraintegrada se involucre con cada uno de los miembros de la comunidad, para estudiar los problemas, y las posibles soluciones.
En el desarrollo de este tema estaremos estudiando acerca de la manera de investigar, que es la I.A.P.; enfoques, ejes centrales en que se basa, métodos, finalidad, origen y evolución, entre otros aspectos importantes que conciernen a la Investigación Acción ParticipativaMANERAS DE INVESTIGAR:
Hay la manera tradicional de investigar científicamente, en la cual una persona capacitada o grupo capacitado (sujeto de la investigación), aborda un aspecto de la realidad (objeto de la investigación), ya sea para comprobar experimentalmente una (s) hipótesis (investigación experimental), o para describirla (investigacióndescriptiva), o para explorarla (investigación exploratoria). Generalmente, en este tipo de investigación, la comunidad en la que se hace la investigación, o para cual se hace, no tiene injerencia en el proceso, ni en los resultados; ella, solo puede llegar a conocer las conclusiones, sin quitar los valores que tiene.
En este siglo, y más, en estas últimas décadas, sin perder el carácter decientificidad, han nacido otros enfoques de investigación científica, buscando mayor participación y apropiación del proceso y de los resultados por parte de la comunidad involucrada. En estos nuevos enfoques se ubica la Investigación - Acción - Participación (IAP). 
¿Qué es la IAP?IAP es la sigla de: Investigación - Acción - Participación.
Es un enfoque investigativo y una metodología deinvestigación, aplicada a estudios sobre realidades humanas.
Como enfoque se refiere a una orientación teórica (filosofía, marco teórico) en torno a cómo investigar.
Como metodología hace referencia a procedimientos específicos para llevar adelante una investigación - estudio científico diferente a la investigación tradicional; es una manera concreta de llevar adelante los pasos de la investigacióncientífica de acuerdo con su enfoque.
La novedad puede ubicarse en el sentido e implicación de las dos palabras que acompañan la primera (investigación): Acción - Participación.
No es solo investigación, ni solo investigación participativa, ni solo investigación -Acción; implica la presencia real, concreta y en interrelación de la Investigación, de la Acción, y de la Participación.
La Teoría de laCoyuntura desde un enfoque marxista. El marxismo: tendencia filosófica sociológica, política, económica y científica, que surge a raíz del análisis que hace Marx de la sociedad Capitalista. Pregona la lucha liberadora de la clase obrera convirtiéndose en expresión teórica de los intereses fundamentales de la lucha de clase en Pro del socialismo y del comunismo. Marx bajo una perspectiva histórica,logro comprender las relaciones explotación del sector proletariado en el modo de producción capitalista. Propone un sistema de producción diferente caracterizado por la relaciones productivas en función del bienestar colectivo y no favorecedora solo de un sector privilegiado. Marx sitúa al hombre no solo como centro de sus preocupaciones filosóficas, si no que propone la vía para lograr una verdaderaexistencia humana y en ese sentido proyecta la formación de un hombre nuevo, perfeccionado desde un punto de vista espiritual, moral y físico, Carlos Marx critico a todos losa filósofos que lo precedieron pues consideraba que estos solo se limitaron a interpretar el mundo, sin plantear alternativas de transformación, define al hombre como un ser social, constructor de su propia historia,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS