derecho

Páginas: 2 (387 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2014
Sistemas coactivos

Según Kelsen un sistema jurídico, será aquel sistema que este compuesto únicamente por normas jurídicas (parece razonable no?), destacando la sanción o sea la coactividadnormativa característica de la norma jurídica, como un elemento genuinamente asociado a los sistema jurídico.

Según asegura Carlos Nino, debemos definir a las normas jurídicas en función del sistemajurídico y no a la inversa como Kelsen (¿? sin palabras!) no obstante esto, le es inevitable a Nino acreditar la veracidad de la estipulación Kelseniana, acerca de la coactividad como “marca registrada”(sime permiten el termino comercial) de los sistemas jurídicos. Aseverando el mencionado autor que un sistema normativo es un sistema jurídico cuando en su composición existen algunas normas queestipulen actos coactivos, aunque no todas lo hagan (esto pareciera ser un problema meramente proporcional… 70% normas jurídicas y 30% garvagel instructions!… si no entendieron el sarcasmo se joden!)

c.sistemas institucionalizados

Los sistemas jurídicos son sistemas institucionalizados ya que estipulan órganos u autoridades; aseguran los fervorosos institucionalistas, entre ellos Hart, quienafirma que un sistema jurídico se caracteriza por tener normas de reconocimiento (primarias) y normas de cambio y adjudicación (secundarias). Hart imagina una sociedad con un sistema normativorudimentario, y postula que las normas primarias se originarían, por la falta de certeza acerca de cuales normas tienen vigencia en dicha sociedad, siendo así que estas normas indicarían que condiciones debereunir una norma para ser una norma valida. En lo que respecta a las normas secundarias, estipula que su origen es consecuente del carácter estático de dicho sistema, esto seria así debido a queaparentemente en dicha sociedad no existiría una autoridad definidamente visible, siendo así que las normas secundarias otorgarían competencia a ciertos individuos para introducir y/o eliminar normas dentro...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS