DERECHO

Páginas: 4 (969 palabras) Publicado: 27 de abril de 2015
LEY N° 24.193: TRANSPLANTE DE ORGANOS Y TEJIDOS
La donación y el trasplante de órganos y tejidos se rigen en Argentina por la Ley nº 24.193 sancionada el 24 de marzo de 1993 y modificada el 30 denoviembre de 2005, que incorpora las modificaciones introducidas por la Ley 26.066, también conocida como Ley de Donante Presunto. La nueva normativa establece que toda persona capaz y mayor de 18 añospasa a ser donante de órganos y tejidos tras su fallecimiento, salvo que haya manifestado su oposición, el cual es respetada cualquiera sea la forma en que se haya expresado.

Ley 26.066
Modificaciónde la Ley Nº 24.193. Manifestación de su voluntad negativa o afirmativa por parte de las personas respecto de la ablación de los órganos y tejidos de sus propios cuerpos. Ablación en los casos depersonas capaces mayores de 18 años que no hayan dejado constancia expresa de su oposición a que después de su muerte se lleve a cabo la extracción de sus órganos y tejidos. Fallecimiento de menores de 18años no emancipados. Comunicación al Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI).
Sancionada: Noviembre 30 de 2005
Promulgada de Hecho: Diciembre 21 de 2005Donación
El acto de donación de órganos, consiste en un derecho personalísimo. Expresar la voluntad respecto a la donación de órganos y tejidos es ejercer el derecho que tiene todo ciudadano de manifestar sudeseo respecto al destino de sus órganos y tejidos después de su muerte. En todos los casos, el registro debe efectuarse por escrito, al igual que su revocatoria. De este modo, cada ciudadano puededecidir en vida acerca de la donación de órganos manifestando su voluntad afirmativa o su oposición. La Ley destaca que para la donación de órganos y tejidos provenientes de donantes cadavéricos quiendebe disponer del cuerpo luego del fallecimiento es el mismo donante, reafirmando el principio de autonomía.

En Argentina
En Argentina, se trasplantan los órganos: riñón, hígado, corazón, pulmón,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS