DERECHOS DE LA PERSONA

Páginas: 16 (3995 palabras) Publicado: 13 de mayo de 2015




FACULTAD DE…………..
TEMA:
“------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------”



PRESENTADO POR:




PIMENTEL – PERU
2014
















ÍNDICE


I.- INTRODUCCÓN
2
II.- DERECHOS HUMANOS.
3
III.- GARANTIASCONSTITUCIONALES
15
3.1.- HABEAS CORPUS
16
3.2.- HABEAS DATA
17
3.3.- AMPARO CONSTITUCIONAL
18
IV ORGANISMOS DE DEFENSA DE LOS DD.HH.

ATENTADOS CONTRA LOD DDHH.

PROMOCIÓN DE LOS DDHH.

IV.- CONCLUSIONES
19
V.- BIBLIOGRAFIA
19

















DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA PERSONA, CONSTITUCION POLITICA DEL PERU

I.- INTRODUCCIÓN
Son derechos fundamentales todos aquellos derechos subjetivos quecorresponden universalmente a todos los seres humanos en cuanto dotados del STATUS de personas (una relación del individuo con el Estado[8]de ciudadanos o personas con capacidad de obrar (definición teórica)
Para comenzar a analizar cuáles de los artículos de nuestra Constitución contienen derechos humanos habría que dar una definición sobre qué son los Derechos Fundamentales.

II.- DERECHOSFUNDAMENTALES
Cabe resaltar de manera especial la significación que tiene éste término, aduciendo primero que fue en Francia donde aparece en 1770, el preludio de la gran Revolución y que con el correr del tiempo, gracias a grandes acontecimientos anteriores y posteriores a ella han podido positivarse en todos los ordenamientos jurídicos del mundo. De aquí partimos tomandoel concepto del profesor Lluis de Carreras, que se refiere a los Derechos Fundamentales como: "Aquellos Derechos Humanos reconocidos en la legislación vigente de un Estado determinado y bajo la protección de su fuerza coactiva".Tomando como base este concepto decimos que el reconocimiento de los Derechos Humanos dentro del ordenamiento jurídico de un país y partiendo de la ley Fundamental, les da a éstos la denominación deDerechos Fundamentales y que los garantizará por medio de su poder coercitivo que como característica fundamental tiene una ley legítimamente concebida.

Artículo 1°.- Defensa de la persona humana
La defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad son el fin supremo de la sociedad y del Estado. 
- El artículo 1 de la Constitución peruana de 1993 constituye el eje principal sobre el cual gira lainterpretación de las normas en todo su conjunto de este cuerpo legal, así como de todas aquellas otras que integran el ordenamiento jurídico del país. La defensa de la persona humana y el respeto a su dignidad constituyen indudablemente la razón de ser del Derecho. 
Artículo 2°.- Derechos fundamentales de la persona
Toda persona tiene derecho: 
1. A la vida, a su identidad.- A su integridadmoral, psíquica y física y a su libre desarrollo y bienestar. El concebido es sujeto de derecho en todo cuantolefavorece.
- La vida es el derecho primario, básico y natural que posee la persona. Por ello merece la protección de la sociedad y del Estado. El ser humano goza de este derecho, que le es inherente simplemente por ser tal, por el hecho de haber sido concebido.
2. A la igualdad ante laley.-Nadie debe ser discriminado por motivo de origen, raza, sexo, idioma, religión, opinión, condición económica o de cualquiera otra índole.
- La igualdad como derecho no solo implica el tema de la discriminación, sino básicamente la exaltación de uno de los principios más importantes relacionados a la dignidad humana, la atribución y disfrute igual de los derechos y libertades reconocidos por elordenamiento. Así, en general, los ciudadanos somos sujetos de derecho en la misma proporción. Podemos concebir a la igualdad como un derecho fundamental destinado a obtener un trato paritario ante hechos, situaciones y relaciones equiparables; en otras palabras, hablamos de un derecho subjetivo a no sufrir discriminación, a no ser tratado de manera dispar respecto de quienes se encuentran en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derecho De Personas
  • Derecho (personas)
  • Derecho de las personas
  • Las Personas En El Derecho
  • derecho de la persona
  • derecho de personas
  • Derecho de personas
  • Personas. Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS