descartes

Páginas: 3 (609 palabras) Publicado: 15 de abril de 2014
Descartes: Teoría del Conocimiento
Descartes, considerado el "Padre de la Modernidad", definió con claridad el objetivo de los filósofos de este período histórico: la búsqueda de la certeza.Mediantesu método intentó dar respuesta al escepticismo que reinaba en aquellas épocas. Su estrategia no fue el rechazo o la negación de la duda sino su aceptación hasta las últimas consecuencia, utilizó laduda como método y sometió todo conocimiento a duda con el fin de encontrar una verdad. Así llegó a alcanzar una certeza primera: “Pienso, existo.”
Su segunda certeza estaba basada en la existenciade Dios, reafirmó la confiabilidad del conocimiento científico el cual tenía a Dios por garante.




Duda Metódica: En busca de una certeza, decidió rechazar como falsa toda afirmación de la quese pudiese dudar.
Duda del Conocimiento Sensible: Los sentidos no son seguros, podemos dudar de ellos y nos engañan a menudo. No hay indicios ciertos para distinguir el sueño de la vigilia, por loque todo lo que percibimos por los sentidos podría no ser real. En consecuencia, todos los datos de los sentidos, inclusive el propio cuerpo, quedan a un lado en esta búsqueda de la certeza.
Duda delConocimiento Racional: Las verdades de razón (lógicas y matemáticas) no son alcanzadas por la duda, la cual recae sobre el conocimiento sensible. Descartes señala que más de una vez nos equivocamos alrealizar algún cálculo, y lleva la duda al extremo de afirmar que podríamos estar siendo engañados por alguien astuto y poderoso.
“Pienso, existo”: Más allá de toda duda se encuentra nuestra propiaexistencia. No se trata de un razonamiento o una deducción (como todo lo que piensa existe, si yo pienso, yo existo) sino de una evidencia que se impone, de un conocimiento intuitivo que se obtienede modo inmediato y directo.
Criterio de Verdad: Descartes analiza su primera certeza para descubrir las notas distintivas que le servirán de criterio para identificar otras afirmaciones verdaderas....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Descartes
  • Descartes
  • Descartes
  • Descartes
  • Descartes
  • Descartes
  • Descartes
  • Descartes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS