Desigualdad salarial en Chile

Páginas: 2 (255 palabras) Publicado: 12 de noviembre de 2014
Desigualdad salarial entre hombre y mujeres en Chile

Es muy lamentable que a pesar de la ley N° 20.348 que resguarda el derecho a la igualdad enlas remuneraciones promulgada el año 2009,  la desigualdad entre hombres y mujeres sigue siendo una realidad en Chile.
Según el ranking divulgado porel Foro Económico Mundial, Chile escaló 25 lugares en lo que respecta a la igualdad de género, ubicándose en la posición 128 de 142. De acuerdo alranking la brecha llega al 50%.
Hay analistas que adjudican el aumento de la brecha en estos últimos años a la Ley de Posnatal, por el mayor costo quesupondría para la contratación femenina, pero no hay estudios concluyentes al respecto. Otros piensan que una mayor proporción de las mujeres que haningresado al mercado laboral en el último tiempo lo ha hecho en empleos de menor especialización -que pagan salarios más bajos- y que eso ha aumentado labrecha.
Analistas piensan que la ley de Posnatal tiende a un aumento en la brecha salarial estos últimos años, por el mayor costo que supondrían parala contratación femenina. Debido a una alta demanda por trabajo, hay una mayor proporción de mujeres que han ingresado al mercado laboral en el últimotiempo lo ha hecho en empleos de menor especialización que pagan salarios más bajos y que eso ha aumentado la brecha.
Queda mucho que corregir ymejorar por la vía legislativa. Por ejemplo que el hombre tenga un rol más participativo en el cuidado de los hijos.


milymnqkoy
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Desigualdad chile
  • Desigualdad en Chile
  • Desigualdad En Chile
  • La Desigualdad En Chile
  • Desigualdad en Chile
  • desigualdad en chile
  • Desigualdad Salarial Entre El Hombre Y La Mujer
  • Origenes de la desigualdad salarial y educacional de la mujer en Chile

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS