Devoluci N General TP N 2 Grupo Romero

Páginas: 2 (455 palabras) Publicado: 25 de mayo de 2015
Intrerpretacion de Utopia de Moro y el príncipe de Maquiavelo como “fuentes” para pensar un momento histórico y los movimientos culturales que trabajamos en el programa en particular.
En este caso,ambos autores son figuras representativas del movimiento que identificamos como “humanismo” y que es una de las expresiones del renacimiento. En ese sentido, me pareció atinada la estrategia queutilizaron algunos de ustedes, al comenzar situando a los autores en sus respectivos contextos. Como saben, aunque contemporáneos, ambos pertenecían a distintas regiones (Florencia e Inglaterra), y esose hace evidente también en las obras.
Por otra parte, como aparece en algunos de los trabajos que hicieron, ambas obras (El Príncipe y Utopía) tienen registros similares, así como algunas diferenciasque vale la pena destacar. En primer lugar, el género de los libros tiene cierta familiaridad, pero dista de ser idéntico. El Príncipe es un libro de consejos dedicado a un Príncipe italiano, quepropone una mirada “realista” de la política a tono con el nuevo estilo de los Estados territoriales que describe Romero. Utopía, en cambio, es una obra de ficción, que al estilo de un diálogofilosófico, utiliza la idea de una sociedad ideal para criticar la sociedad de su tiempo. Ambos autores toman el modelo para su libro de la tradición clásica, y en ellos hay referencias a las sociedades de laantigüedad, lo que supone una marca clara del movimiento humanista y del renacimiento. Subrayo esto porque la mayoría de ustedes no hizo referencia a ello en sus trabajos y creo que vale la penadestacarlo.
Al mismo tiempo, la diferencia de géneros parece marcar una distancia: mientras Moro imagina una sociedad ideal (Utopía) a través del relato de su personaje, Maquiavelo propone el fin de laimaginación y el apego más crudo a la realidad. Sin embargo, como dijimos, Moro utiliza esa estrategia para desplegar una serie de críticas a la sociedad inglesa de su tiempo, y es ambiguo a la hora...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • GAMBA TP N 2
  • TP N 2 LEONERA
  • TP N 2 Solubilidad
  • TP N 2 FINANCIERA
  • TP N 2
  • Tp N°2 Economia
  • TP N 2 1
  • Bibliograf a TP N 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS