DIABETES

Páginas: 4 (802 palabras) Publicado: 30 de marzo de 2014
3.- Importancia: La importancia del presente proyecto es el beneficio que de forma mediata obtendría la población reflejado en un ahorro económico y de forma inmediata nuestra ciudad por ladisminución en su nivel de contaminación.
4.- Marco Teórico:
4.1.- Antecedentes del problema del problema y definición de términos básicos:
4.1.1.- Antecedentes: Históricamente, los Estados Unidoslideraron la instalación de energía fotovoltaica desde sus inicios hasta 1997, cuando fueron alcanzados por Japón, que mantuvo el liderato hasta que Alemania la sobrepasó en 2005, manteniendo esa posicióndesde entonces. Actualmente Alemania es, junto a Italia, Japón, China y Estados Unidos, uno de los países donde la fotovoltaica está experimentando un crecimiento más vertiginoso.
Alemania: Alemaniaes uno de los líderes mundiales en la instalación de energía fotovoltaica, con una potencia instalada a finales de 2012 superior a los 32 giga vatios (GW). Sólo en 2011, Alemania instaló cerca de 7.5GW, y la fotovoltaica produjo 18 TW·h de electricidad, el 3% del total consumido en el país.
Italia: La potencia instalada fotovoltaica en Italia alcanzó los 15,9 GW distribuidos entre 448.266 plantaspor todo el país, en octubre de 2012, gracias al programa de incentivos llamado Conto Energía. Este programa cuenta con un presupuesto total de 6.700 millones de €, alcanzado dicho límite el Gobiernodejará de incentivar las nuevas instalaciones, al haberse alcanzado la paridad de red.
China: La energía fotovoltaica es una de las mayores industrias de la República Popular China. El país asiáticocuenta con unas 400 empresas fotovoltaicas y produce aproximadamente el 23% de los productos fotovoltaicos que se fabrican en el mundo.
Estados Unidos: Estados Unidos es un país de considerableactividad en el mercado fotovoltaico, y cuenta con numerosas plantas de conexión a red. La mayor instalación del mundo (Agua Caliente Solar Project), con una potencia total de 247 MW, se encuentra en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Diabetes
  • Diabetes
  • Diabetes
  • Diabetes
  • Diabetes
  • Diabetes
  • Diabetes
  • diabetes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS