diagnostico

Páginas: 2 (399 palabras) Publicado: 21 de agosto de 2015
Diagnóstico Mal De Chagas.
El diagnóstico etiológico de la enfermedad de Chagas se basa en la evaluación clínica, epidemiología y pruebas de laboratorio. Para el diagnóstico de laboratorio, losexámenes adecuados dependen de la etapa clínica del paciente. 
En la etapa aguda los estudios se centran en la búsqueda y reconocimiento del Trypanosoma cruzi en sangre (metodología parasitológicadirecta), porque en las etapas iniciales de la enfermedad se encuentran parasitemias importantes y a medida que transcurre la infección van disminuyendo hasta hacerse mínimas y aleatorias. En las etapascrónicas (inaparente o indeterminada y sintomática) las parasitemias son transitorias y por ello el diagnóstico se realiza fundamentalmente mediante el hallazgo de anticuerpos circulantes contra el T.cruzi.

Algoritmo diagnóstico de laboratorio en fase aguda.: Manual Estandarizado para la Vigilancia Epidemiológica de las Enfermedades Transmitidas por Vectores. 2012. Secretaría de Salud, DirecciónGeneral de Epidemiología, México.
• Datos clínicos y antecedentes epidemiológicos.
• El algoritmo inmunodiagnóstico contempla la determinación de anticuerpos séricos (al menos 2 pruebas de diferenteformato: hemaglutinación indirecta, ELISA, inmunofluorescencia indirecta, western blot).
Se emplean en fase indeterminada y crónica. Las técnicas de biología molecular pueden mostrar una variabilidadimportante.
• Exámenes parasitoscópicos: examen directo y tinción de extendidos de sangre, microhematocrito por el método de Strout (concentración de parásitos mediante centrifugación), hemocultivo(positividad del 0 - 97.4%), xenodiagnóstico clásico y artificial (positividad del 9 - 87.5%) con las limitaciones que implican el tiempo, ninfas y sangre requeridos, y detección de DNA de T. cruzimediantela reacción en cadena de la polimerasa (altos costos). 
Los resultados del trabajo llevado a cabo por Cervantes Landín y un grupo reconocido, indican que Dot-ELISA es una buena opción, con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Diagnosticos
  • Diagnostico
  • Diagnostico
  • DIAGNOSTICO
  • Diagnostico
  • diagnostico
  • Que Es Un Diagnostico ??
  • Diagnostico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS