diagnosticos

Páginas: 6 (1477 palabras) Publicado: 14 de noviembre de 2013


Jardín de niños

Las familias participan activamente, se intercambian puntos de vista, se colabora en diversas actividades, para que esto se logre se ha conformado un comité en el que se organiza las actividades, los eventos, las reuniones, acuerdos sobre lo que se informa en supervisión y apoyan las decisiones que se toman.
Los padres de familia apoyan demasiado en las tareas educativas,en esta jornada de prácticas de ha estado trabajando con lo que se ha tomado como acuerdo en el consejo técnico, por ejemplo con la familiarización con la expresión oral y la familiarización con el lenguaje escrito, los niños se quedan más tiempo a la hora de la salida, para esto los padres de familia se organizaron para comprar unos abecedarios móviles, la tesorera tuvo un gran impacto dentrode la organización de las actividades extra clase.
Tanto la familia como la escuela tienen funciones sociales diferentes, pero complementarias., Ambas requieren una reestructuración organizada y cognitiva, una modificación y adaptación a un nuevo estilo de educación y una actitud abierta a la formación de los alumnos orientada a una educación para la vida en sociedad.
Los padres asumen diversasfunciones dentro de la institución tanto económicamente como en actividades que demandan la asistencia de estos para el desarrollo de las actividades escolares, cívicas y culturales.




La maestra muestra disposición a dialogar con los padres de familia sobre los hechos que acontecen día a día y de los cuales los padres están interesados en saber, además ella organiza las actividades que lecompeten como directora y es bastante difícil, anteriormente me decía que eran aún más por el programa de escuelas de calidad, pero actualmente ya nos e da abasto con tanto, desde que llego a esa escuela ha luchado por tener la mejor del ,municipio, a pesar de todo logro muchas cosas y puedo decir que el jardín de niños está en muy buenas condiciones.

Contexto
En esta jornada de prácticastuve la oportunidad de obtener, registrar y analizar la información sobre el ambiente en donde los niños se desenvuelven, esto es necesario ya que al observarlos en diferentes ambientes y no solo en la escuela se puede conocer más a fondo sobre la vida de ellos y así poder dar una opinión más crítica sobre el comportamiento que manifiestan y poder justificar del porque los pequeños hacen eso en laescuela, permite confrontar todas estas ideas con lo que ellos hacen en las actividades y conocer el contexto es un punto clave, ya que de acuerdo a la influencia ellos podrán desenvolverse adecuada o inadecuadamente.
Características de los niños en la vida familiar, respecto a lo observado en las visitas domiciliarias los niños tienen diferentes comportamientos, en casa en su gran mayoría sonhijos únicos y por lo tanto les brindan demasiadas atenciones y sus padres los consienten



Salud y medicina.
Cada cultura tiene sus propios conceptos sobre enfermedad y salud que influyen en cómo se da la interacción en los sitios dedicados al cuidado de la salud,   cuando los estudiantes llegan a la escuela con problemas de salud, los maestros deben reaccionar de formas culturalmentecompatibles.
En la comunidad existen diversas formas de atender las enfermedades, desde una pastilla hasta un te casero, en caso de que las enfermedades sean muy graves si le dan la importancia tanta como para acudir al médico y escuchar diversas opiniones, para no quedarse con una sola idea.
En algunos casos los abuelos interfieren en algunas ideas debido a que dentro de la jornada de prácticas mecomentaban algunas personas que a un son tratadas con medicina tradicional la botánica y la herbolaria que son iguales si no me equivoco, pero tenían algunas creencias sobre ciertas plantas y aseguraban curarse con ayuda de ellas.
Respecto a la formación de hábitos de higiene los niños emplean los básicos, como lo son el lavarse las manos, antes y después de ir al baño y antes de ingerir los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Diagnosticos
  • Diagnostico
  • Diagnostico
  • DIAGNOSTICO
  • Diagnostico
  • diagnostico
  • Que Es Un Diagnostico ??
  • Diagnostico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS