Dialnet LaAutoevaluacionDocenteDeAula 3931390

Páginas: 27 (6643 palabras) Publicado: 5 de octubre de 2015
NÚMERO 22

A ÑO 11 – 2 0 1 1

R E VI S T A E L E C T R Ó NI C A D I Á L O G O S E DU C AT I V O S
ISSN 0718-1310
http://www.umce.cl/dialogoseducativos/n22/ayzum
Fecha de recepción: 03 Noviembre 2011. Fecha de aceptación: 19 Diciembre 2011.

LA AUTOEVALUACION DOCENTE DE AULA: UN CAMINO
PARA MEJORAR LA PRACTICA EDUCATIVA
RESUMEN
El presente artículo aborda la temática de la autoevaluación docentecomo estrategia que permite recoger información relevante acerca del
desempeño docente de aula.
Específicamente, se abordan ciertos tópicos relevantes a la hora que
un docente o establecimiento educacional quiera optar por incorporar a
la cultura evaluativa dicha estrategia de evaluación. Los temas tratados
son: génesis de la evaluación del desempeño profesional docente en
donde se propone laautoevaluación del profesional de la educación;
concepto de evaluación auténtica, de autoevaluación, relevancia,
propósitos, inconvenientes e instrumentos de evaluación que se
pueden utilizar para así, poder obtener información relevante del
desempeño de los docentes, y por ende, proponer planes de acción
que permitan generar cambios de fondo a la práctica del profesorado.
Jorge Marcelo AyzumEcheverría.
Magíster en Educación mención
evaluación educacional
Universidad
Católica
de
Valparaíso. Chile.
jorayzum@hotmail.com

PALABRAS CLAVES
Autoevaluación, práctica docente, evaluación auténtica, ventajas de la
autoevaluación.
ABSTRACT SELF-ASSESSMENT OF CLASSROOM TEACHER: A WAY TO
IMPROVE EDUCATIONAL PRACTICE
ABSTRACT
The present article deals with the teacher’s self-evaluation as a strategy
thatallows us to gather relevant information about teacher performance
inside the classroom.
This survey takes into account certain relevant topics for teachers and
educational schools that aim to incorporate this strategy to their
assessment culture. The topics are genesis of teacher proficiency
assessment, where self teacher assessment is proposed, the concept
of authentic evaluation, self evaluation,its relevance, purposes,
inconveniences and assessment tools that could be used in order to
gather relevant information about teacher performance and, as a result,
to suggest actions plans that allows deeper changes in the teacher
educational practice.
Keywords: Self-assessment, practice teaching, authentic assessment,
improvement of teacher practice, school achievement, advantages ofself-evaluation.

176

NÚMERO 22

A ÑO 11 – 2 0 1 1

R E VI S T A E L E C T R Ó NI C A D I Á L O G O S E DU C AT I V O S
ISSN 0718-1310
http://www.umce.cl/dialogoseducativos/n22/ayzum
Fecha de recepción: 03 Noviembre 2011. Fecha de aceptación: 19 Diciembre 2011.

INTRODUCCIÓN
Las nuevas políticas educativas que está implementando el Ministerio de Educación de Chile
están enfocadas principalmente a mejorar lacalidad de los aprendizajes de los estudiantes
dela enseñanza general básica. Una de ellas tiene relación con la formación de los docentes
a través del perfeccionamiento continuo, que privilegia la apropiación del currículum y la
especialización a partir de postítulos y pasantías, entre otras medidas.
Por otro lado, el Ministerio de Educación ha estado implementando la evaluación del
desempeñoprofesional de docentes que ejercen en el sector municipalizado. Dicha
evaluación tiene como principal propósito mejorar el desempeño profesional a través de la
reflexión, autoevaluación, planificación de la enseñanza y evaluación de los aprendizajes.
Uno de los instrumentos de la evaluación del desempeño profesional docente al cual no se
le ha otorgado mayor relevancia es a la pauta deautoevaluación ya que, se desconoce su
real propósito dentro del paradigma constructivista de la evaluación que, en este caso, es
concebida
como una técnica que permite mejorar la práctica docente a partir de la
autocrítica sistemática y consciente. Por esta razón, es que se pretende estudiar la visión e
importancia que otorgan los docentes a dicha técnica como parte importante de todo
proceso educativo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Dialnet
  • dialnet
  • Dialnet
  • Dialnet
  • Dialnet AprenderJuntosEnElAula
  • Dialnet ReflexionesSobrelaNuevaOrtografia
  • dialnet
  • dialnet

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS