Dialnet MatematicaEconomicaConProgramacionLineal

Páginas: 15 (3675 palabras) Publicado: 13 de mayo de 2015
Matem´
atica Econ´
omica con Programaci´on Lineal

Matem´
atica Econ´
omica con
Programaci´
on Lineal
Get´an Oliv´an, Jes´
us (jesus getan@ub.edu )
Departament de Matem`atica Econ`omica, Financera i Actuarial.
Facultat d’Economia i Empresa. Universitat de Barcelona.

RESUMEN
La percepci´
on del joven estudiante de econom´ıa es que la pr´actica con ejercicios es lo
u
´nico que debe saber. Estapercepci´on se puede cambiar con la Programaci´on Lineal ya
que unimos teor´ıa y pr´
actica y, al mismo tiempo, mejoramos la capacidad de modelizar
situaciones econ´
omicas y adem´
as, hacemos ´enfasis en el uso de las matem´aticas como
herramienta eficaz en la mejora de las actividades pr´opias.

Palabras clave: Programaci´
on Lineal. Matem´atica Econ´omica. Educaci´on.
´
Area
tem´
atica:Optimizaci´
on.

XXI Jornadas de ASEPUMA y IX Encuentro Internacional
Anales de ASEPUMA n 21:141

1

Get´
an, Jes´
us

ABSTRACT
The perception of the young students of economics is that the practical exercises
is are all you need to know. This perception may change by using the Linear
Programming, this allow join theory and practice and at the same time, improve the
ability to model economic situations and,also we emphasize the use of mathematics
as an effective tool in improving the activities.

1

´
INTRODUCCION
Todos tenemos talento en mayor o menor medida, y ´este siempre se
puede perfeccionar. Thomas Jefferson (1743-1826).

He elegido esta cita de Thomas Jefferson porque proviene de una persona pr´actica
e inteligente y, sobre todo, con visi´on de futuro.
Como declaraci´on, nos obliga a serhumildes y honestos con nosotros mismos
y con los estudiantes, y a se˜
nalar que nuestra acci´on debe estar encaminada a
que los estudiantes tengan un pensamiento propio, cr´ıtico y racional que les permita enfrentarse a las distintas materias que conforman sus estudios de grado con
autonom´ıa, y sobre todo, que el conocimiento recibido aumente su creatividad.
Adem´as, la progamaci´on lineal fomentauna actitud proactiva cara a la soluci´on
tanto de sus propios problemas como los que se presenten en su vida estudiantil.

2

DETALLES OBSERVABLES EN UNA CLASE
Los detalles que se comentan en esta secci´on no son generales de todos los

estudiantes sino que cada estudiante tiene una proporci´on variable de ellos, lo que
los hace individualmente diferentes y colectivamente complejos. Veamosalgunos
detalles observables:
XXI Jornadas de ASEPUMA y IX Encuentro Internacional
Anales de ASEPUMA n 21:141

2

Matem´
atica Econ´
omica con Programaci´on Lineal

No siguen en general disertaciones largas, se cansan de mantener la atenci´on
durante mucho tiempo. En cambio, si el tema es interesante para ellos pueden
permanecer largos periodos de tiempo atentos.
No est´an acostumbrados arazonamientos abstractos. No est´an acostumbrados
ellos porque no han hecho muchas demostraciones anteriormente o no han tenido
mucha necesidad de hacerlas. Sin embargo, les gusta que aquello que se afirma est´e
demostrado o bien se pueda demostrar con palabras sencillas o gr´aficos.
Ven en lo que llaman “pr´acticas”una panacea para sus problemas de compresi´on.
Interpretan que la repetici´on mec´anica deesquemas de trabajo es la garant´ıa de
que han comprendido lo que se les ha explicado. Por otra parte la resoluci´on de
problemas por l´ogica, pero sin un m´etodo concreto, es muy valorada por ellos.
Las simplificaciones y las operaciones inherentes a los problemas representan
una gran dificultad. Pero, cuando las ven en el contexto econ´omico, como una
deducci´on l´ogica de las frases matem´aticas,gustan de hacerlas por la v´ıa m´as r´apida.
La notaci´on matem´atica se les hace muy pesada e ininteligible. Cuando la ven
como una representaci´on de un modelo o como una t´ecnica de resoluci´on de modelos
econ´omicos que les ayuda a inferir resultados, manifiestan un gran inter´es
No les interesan los ejercicios repetitivos. Pero gustan de los ejercicios con diferentes interpretaciones y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Dialnet
  • dialnet
  • Dialnet
  • Dialnet
  • Dialnet AprenderJuntosEnElAula
  • Dialnet ReflexionesSobrelaNuevaOrtografia
  • dialnet
  • dialnet

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS