Dialnet RelacionesEntreLasCienciasSocialesYElCampoDeLaSalu 4865227

Páginas: 17 (4176 palabras) Publicado: 26 de agosto de 2015
Artículos y ensayos de reflexión

R

elaciones entre las ciencias
sociales y el campo de la salud
Relationship Between Social and Health Sciences

José Vitalino Echeverri Hernández1

Resumen

Abstract

Las ciencias sociales y las de la salud desde sus oríge-

Social and Health Sciences have always been doing

nes han tenido una fuerte relación que ha permitido

related work. Usually the analysisand intervention on

configurar líneas de trabajo hasta la actualidad. La

human health phenomena have been addressed from

comprensión e intervención de los fenómenos de la

the dualistic (health/disease) or inclusive perspectives.

salud se han abordado desde dos perspectivas básicas,

Historically health sciences and its scientific develop-

una dualista (salud/enfermedad) y otra integradora.ment were separated from the social sciences, but in

Si bien la realidad histórica de las ciencias de la salud

the twentieth century this two disciplines joined forces

en su desarrollo científico se desvinculó de las ciencias

again working to complement each other.

sociales y su referente más cercano, las ciencias naturales; en el siglo XX éstas se reunieron nuevamente en
una interacción queestablece una comprensión más
adecuada de la salud.

Palabras Claves: Salud Pública, Ciencias Sociales,

Key Words: Public Health, Social Sciences, Research.

Investigación.

1

Sociólogo. Mg. en Lingüística. Docente de Psicología y Salud Pública Universidad de Antioquia. Miembro del Grupo de Investigación de Salud
Mental de la Facultad Nacional de Salud Púbica de la Universidad deAntioquia.Correo electrónico: jve12@yahoo.com.mx

Vol. 2. No.4. Julio -Diciembre de 2010

1. Ciencias de la salud y ciencias sociales
Como ha señalado Foucault (1979), las ciencias sociales y las de la salud se
encuentran emparentadas desde su mismo nacimiento, pues las condiciones históricas que en el siglo XVIII dieron origen al pensamiento clínico fueron las mismas
que facilitaron el surgimiento de lasciencias del hombre. Esto es notable cuando
señala que en el estudio de la vida de los grupos, de las sociedades, de la raza,
o incluso del sentir psicológico “(….) no se pensará en principio en la estructura
interna del ser organizado, sino de la bipolaridad médica de lo normal y de lo patológico” (Foucault, 1979, p. 62). También se refiere, al acto de convergencia de
opiniones donde los médicos yeconomistas consideraron “que el único lugar posible
de remedio de la enfermedad, es el medio natural de la vida social, la familia”
(Foucault, p. 65). Además, argumentaron esta posición basados en la reducción
de costos para la nación y lo más importante era que desaparecían los riesgos de
“(…) verla complicarse en el artificio, multiplicarse por sí misma y tomar, como en
el hospital, la formaaberrante de una enfermedad de la enfermedad” (Foucault,
p. 65). Esta postura en su origen, entre conocimiento de los grupos sociales y sus
condiciones de vida y sentimientos se desviaron en su desarrollo futuro, donde
el estudio de la medicina presenta una visión centrada en los fundamentos de la
biología y la química principalmente.

48

En esta medida, la salud pública no ha estado al
margen deesta tendencia, pues la posibilidad de
“… la estructura
hacer confluir el nivel de análisis entre el conodemográfica, los factores
cimiento de las poblaciones y los distintos modos
sociales, económicos
de enfermar de los grupos sociales y las personas
y culturales están en
ha generado un proceso histórico, no exento de
estrecha correspondencia
conflictos, que permite, en alguna medida, la inhistóricacon la situación
tegración entre ambas. Esto es observable en los
de salud…”
trabajos de Romero Beltrán (1996) donde cita al
médico William Petty (1623 – 1687) que sostiene
que la estructura demográfica, los factores sociales, económicos y culturales están en estrecha correspondencia histórica con la
situación de salud. Esto significa, que en la sociedad inglesa se percibía de manera
clara y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Dialnet
  • dialnet
  • Dialnet
  • Dialnet
  • Dialnet AprenderJuntosEnElAula
  • Dialnet ReflexionesSobrelaNuevaOrtografia
  • dialnet
  • dialnet

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS