difteria

Páginas: 3 (708 palabras) Publicado: 2 de abril de 2014
Difteria
Es una infección aguda causada por la bacteria denominada Corynebacterium diphtheriae.
Causas
La difteria se propaga a través de las gotitas respiratorias, como las que se producen conla tos o los estornudos, de una persona infectada o de alguien que porte la bacteria pero que no tenga ningún síntoma. 
La bacteria infecta más comúnmente la nariz y la garganta. La infección degarganta produce una seudomembrana o cubierta de color gris a negro, dura y fibrosa que puede obstruir las vías respiratorias. En algunos casos, la difteria infecta la piel primero y produce lesionescutáneas.
Una vez que ocurre la infección, la bacteria produce sustancias peligrosas llamadas toxinas, las cuales se diseminan a través del torrente sanguíneo a otros órganos, como el corazón y elcerebro, y causar daño.
Debido a la vacunación generalizada de los niños, la difteria ahora es poco común en muchas partes del mundo. 
Los factores de riesgo para la difteria son, entre otros: ambientes dehacinamiento, higiene deficiente y falta de vacunas.
Síntomas
Los síntomas generalmente se presentan de 1 a 7 días después de que la bacteria ha ingresado a su cuerpo.
Coloración azulada de lapiel
Secreción nasal acuosa y con sangre
Problemas respiratorios, entre ellos: dificultad respiratoria, respiración rápida, sonidos respiratorios chillones (estridor)
Escalofríos
Tos similar a la decrup (perruna)
Babeo (sugiere que está a punto de presentarse una obstrucción de las vías respiratorias)
Fiebre
Ronquera
Dolor al deglutir
Lesiones en la piel (generalmente se observan en lasáreas tropicales)
Dolor de garganta (que puede fluctuar de leve a intenso)
Nota: es posible que no haya síntomas.
Pruebas y exámenes
El médico llevará a cabo un examen físico y observará el interiorde la boca. Esto puede revelar una cubierta de color gris a negro (seudomembrana) en la garganta, inflamación de los ganglios linfáticos e hinchazón del cuello o la laringe.
Los exámenes empleados...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Difteria
  • Difteria
  • Difteria
  • Difteria
  • Difteria
  • Difteria
  • difteria
  • DIFTERIA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS