Difucion Del Cambio Climatico En La Uam X 2

Páginas: 19 (4534 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2015

Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco



Modulo: “Conocimiento y sociedad”
Trimestre 2015/Primavera.



Prof. De la mora Campos Sofía



Proyecto de investigación:
Difusión sobre el cambio climático en México



Autores:

Salas Hernández Karen Deniss
Sánchez Chávez Gerardo Daniel
Solís Aranda María Teresa








15 de julio de 2015
ÍNDICE


1.Introducción……………………………………………..................………3
2. Planteamiento……………………………………….....…………….….....4
3. Justificación ………………………………………………..……….…..….5
4. Objeto de estudio………………………………………………....…….…5
5. Objetivos……………………………………………….............................6
6. Variables………………………………………………………….……......6
7. Marco conceptual………………………………………………….….…..6
8. Marcoteórico……………………………………………………….……..8
8.1. Teoría de la información……………………………………………………..8
9. Marco histórico…………………………………………………………...12
10. Hipótesis …………………………………………………………………13
11. Estrategia metodológica ………...……………………………………...13
12. Población estudiada ………………………………………………….…14
12.1. Criterios de inclusión ……………………………………………………….14
12.2. Criterios de exclusión ………………………………………………………14
13. Muestro……………………………………………………………..……14
14. Entrevistas …………………………………………………………..…..15
15. Observación ………………………………………………………….….15
16. Resultados …………………………………………………………...….15
17. Discusión ……………………………………………………………...…17
18. Conclusiones …………………………………………………………….17
19. Bibliografía………………………………………………………………..18



1. Introducción
El cambio climático, a pesar de ser un tema considerado actual, parece no ser tomado con la seriedad ni con la inmediatez necesaria, tanto en el ámbito global(con congresos y pactos mundiales en los que la mayoría de los países no participa activamente) como en el ámbito nacional, en donde el tema ambiental no parece representar una prioridad.
Esta aparente falta de seriedad hacia el tema se ve reflejada inevitablemente en la sociedad, en la que se observa un preocupante desinterés hacia este tema, entienden las consecuencias del cambio climático comoalgo ajeno o lejano, esto lleva a una falta de medidas de prevención y a una conciencia vacía (afirman estar al tanto y preocupados acerca del tema pero no toman cartas en el asunto, no se involucran). El poco interés auténtico en la población según Jean-Marc Jancovici* se deriva a que la población cree que llegado el momento hará lo necesario para adaptarse o suprimir el problema, pues se aferra ala idea de que finalmente no es tan grave; ya que las consecuencias las sufrirán por lo menos siete generaciones en el futuro.
Un medio por el cual se pretende interesar a la sociedad hacia el tema es la difusión de información, sin embargo, esta parece tampoco surtir el efecto deseado, por lo tanto, resulta necesario evaluar qué información se difunde y cómo se difunde.
Por lo cual se llevó a cabola investigación para evaluar dichos aspectos, tipo de información, forma en qué se divulga, encargados de la difusión y actitud de la sociedad ante ésta.
En cada uno de los apartados que conforman este informe de investigación se irá desarrollando lo que se encontró, observó y concluyó con éste estudio.
En el planeamiento, justificación y objetivos se exponen la forma en que se diseñó lainvestigación, el porqué es relevante el tema de la difusión sobre el cambio climático. en el marco conceptual se realizó una búsqueda y consulta bibliográfica del tema, en la estrategia metodológica se puede apreciar el tipo de estudio realizado, cómo se llevó a cabo, la población que se tomó en cuenta, así como los criterios de inclusión y exclusión en el estudio de campo, incluyendo las variables quese tomaron en cuenta.
En el apartado de los resultados se incluye la información recabada de la encuesta realizada a los estudiantes de la UAM-X.
En el apartado de conclusiones plasmamos el hecho del desinterés de parte de las autoridades de UAM-X, en cuanto a la difusión del tema y la actitud de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 2 Cambio Climatico Y SAN FINAL
  • Sistema modular de la uam-x
  • Resumen uam-x
  • Psicología UAM X
  • lineas troncales uam x
  • VARIABILIDAD CLIMÁTICA Y CAMBIO CLIMÁTICA
  • Cambio climatico
  • Cambio climatico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS