disco

Páginas: 19 (4696 palabras) Publicado: 9 de enero de 2015
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA
FACULTAD DE MEDICINA, ENFERMERÍA Y CIENCIAS DE LA SALUD

Relación entre el rendimiento escolar y emigración de progenitores de la Escuela “Miguel Moreno” de la parroquia San Bartolomé, Cantón Sígsig, Provincia del Azuay del periodo lectivo 2014-2015

AUTORES:

Sebastián Méndez Sanmartín
María José Montaño Ortega
Jaime Montenegro Noguera
Daniel MoreiraBravo
Natalia Moreno Borja
Patricia Ochoa Muñoz
Carla Ochoa Paredes
Gabriela Ochoa Urgiles
Edisson Ortega Sánchez
Cristina Ortiz Lima
Elizabeth Padilla
Paola Padilla
Juan Panamá Plaza


DIRECTOR Y ASESOR:

Ing. Geovanna Velecela

I. INFORMACIÓN GENERAL
1. TÍTULO.
Relación entre el rendimiento escolar y emigración de progenitores de la Escuela “Miguel Moreno” de laparroquia San Bartolomé, Cantón Sígsig, Provincia del Azuay del periodo lectivo 2014-2015.
2. INVESTIGADOR (es).
Juan Sebastián Méndez Sanmartín mejurcer@hotmail.com
María José Montaño Ortega majito.montano@outlook.com
Jaime Andrés Montenegro Noguera jaime.1721@hotmail.com
Daniel Oswaldo Moreira Bravo rehmre@outlook.com
Natalia Fernanda Moreno Borja nasta1316@hotmail.com
Patricia SoledadOchoa Muñoz paty4_som@hotmail.com
Carla Renata Ochoa Paredes carlitaochoap@outlook.com
Gabriela Nataly Ochoa Urgiles gabitucagabiochoagabituca@hotmail.com
Edisson Patricio Ortega Sánchez edissonpatricio10@hotmail.com
Cristina Yessenia Ortiz Lima cristinaortiz1993@hotmail.com
Paola Marisol Padilla Domínguez paomed_25@live.com
María Elizabeth Padilla Jiménez elyflakita29@hotmail.com
JuanCarlos Panamá Plaza panamajuan95@hotmail.com
3. DIRECTOR. Ing. Geovanna Velecela
4. TIPO DE INVESTIGACIÓN.
4.1. De acuerdo al fin que se persigue: Investigación Básica
4.2. De acuerdo al enfoque de investigación: Investigación Cuantitativa
(Descriptiva, Experimental y Explicativa) y Cualitativa.
5. LOCALIDAD E INSTITUCIÓN.
La población en estudio son los niños de la EscuelaMiguel Moreno, perteneciente a la Parroquia San Bartolomé del Cantón Sigsig Provincia del Azuay en el periodo lectivo 2014-2015.
6. PERIODO DE EJECUCIÓN.
6.1. Fecha de inicio: 28 de Octubre del 2014
6.2. Fecha de finalización: 13 de Enero del 2015
7. COSTO TOTAL Y FINANCIAMIENTO. $70,40 Financiamiento propio.
8. RESUMEN.
El presente trabajo de investigación trata de analizar elfenómeno de la migración, enfocándonos en un tema de trascendencia social: El Efecto de la migración de los padres sobre el Rendimiento Académico de los hijos. Aquí, pretendemos analizar si tanto la falta, como el estado emocional de los niños tengan como efecto el decaimiento en su desempeño y motivación en sus estudios.
Hemos generado los datos en base a encuestas realizadas a alumnos de la Escuela“Miguel Moreno”, mediante métodos estadísticos. Utilizando la metodología antes mencionada, lograremos determinar el efecto que tiene la migración sobre el rendimiento académico. De esta manera se quiere llegar a la reflexión sobre la familia como institución básica y la más importante, en la cual se ampara y donde inicia el aprendizaje, ya que la educación no se trata solo de los profesores, sinotambién, en donde los padres y madres deben ser sujetos activos en este proceso educativo.

II. PLAN DE INVESTIGACIÓN
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
1.1. Situación problemática.
En el cantón Sígsig, la manufactura y la artesanía, son actividades económicas a las que se dedica el 33% de la población económicamente activa del cantón. (1) Esta actividad es ejercida por un 87% de las mujeres,la producción artesanal en cantidad no es la deseada, debido a diversos factores, como el hecho de no contar con mercados para la comercialización de los productos, la carencia de capital de trabajo para el aprovisionamiento de materia prima e insumos.1
San Bartolomé, es un pueblo considerado como la tierra de las guitarras y las manzanas, donde se vive una situación económica poco solvente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Disco
  • disco
  • Disco
  • Discos
  • discos
  • Discos
  • disco
  • Discos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS