Discurso Bangladesh

Páginas: 15 (3554 palabras) Publicado: 24 de junio de 2015
Señor presidente, honorable asamblea en general
La delegación de Bangladesh saluda a las delegaciones presentes para desarrollar los siguientes temas: - Financiación para el desarrollo –Objetivos del desarrollo del milenio post 2015 –Desarrollo agrícola y seguridad alimentaria –y la reducción de la pobreza.
Bangladesh es el octavo país más poblado destacado por su elevada densidad depoblación, sin embargo, tiene una tasa de pobreza muy alta. La mitad de la poblacion se encuentra en la pobreza. En áreas remotas de la región, la inseguridad alimentaria es crónica y un fenómeno generalizado, particularmente entre los meses de junio y agosto. Durante este período las familias se quedan sin existencias y tienen oportunidades limitadas para ganar dinero fuera de casa. En los meses deinvierno la sequía también es un problema habitual. Prevalece la inestabilidad alimentaria y la situación nutricional es más precaria. Del total de personas que no tiene suficientes alimentos, el 65% se concentra en siete países y entre esos países se encuentra Bangladesh.
Esta delegacion desde hace algunas décadas esta trabajando en mejorar su desarrollo económico y humano, han logrado reducir ladesnutrición, la mortalidad infantil y mejores niveles de escolaridad.
Para concluir, La FAO se asoció con ECHO para implementar prácticas agrícolas sostenibles para lograr una mejor seguridad alimentaria y nutricional. Los resultados del proyecto han sido significativos ya que los hombres y mujeres beneficiarios pudieron aumentar sus existencias de arroz. y comenzaron a cultivar frutas yhortalizas a nivel doméstico, con el resultado de dietas más variadas en vitaminas y otros nutrientes.
Para concluir este país solicita la ayuda de todos los otros países del foro para poder llegar a un acuerdo y así hacer que esta situación se mejore.
Agradezco el tiempo otorgado, sedo mi tiempo a otro delegado.
Bangladés[5] o Bangladesh (en bengalí: বাংলাদেশ, transliteración: Bangladêš, que es lagrafía adoptada en la documentación en español de la ONU y la UE),[6] formalmente República Popular de Bangladés (en bengalí: গণপ্রজাতন্ত্রী বাংলাদেশ, tr: Gônoprojatontri Bangladêš, según la ONU y la Unión Europea República Popular de Bangladesh)[6] es un país ubicado en el sur de Asia. Su territorio se encuentra rodeado casi por completo por la India, a excepción de una pequeña franja al sureste dondelimita con Birmania. Geográficamente, el país se sitúa en el terreno fértil del delta del Ganges, por lo que está sujeto a las inundaciones anuales provocadas por los monzones y los ciclones. Junto con la provincia india de Bengala Occidental, constituye la región etno-lingüística de Bengala. De hecho, en bengalí, el nombre "Bangladesh" significa "país de Bengala".
Sus fronteras actuales seestablecieron con la segunda partición de Bengala en 1947, cuando la región se convirtió en la parte este del recién formado Pakistán. Sin embargo, se encontraba separada de la parte oeste por 1.600 km del territorio indio. En 1971, la discriminación política y lingüística, así como el abandono económico, trajeron consigo una serie de conflictos con Pakistán, lo que condujo a la guerra de independenciay al establecimiento de Bangladés como una nación autónoma. Después de la independencia, el nuevo Estado sufrió de hambrunas, desastres naturales y pobreza generalizada, así como agitación política y golpes militares. La restauración de la democracia en 1991 fue seguida por una relativa calma y un lento progreso económico.
Bangladés es el octavo país más poblado destacando por su elevada densidadpoblacional, la cual es comparable solo con la de pequeñas islas o microestados, pero inusual en países de gran extensión. Además de tener una tasa de pobreza muy alta; sin embargo, desde 1975 su PIB per cápita se ha duplicado y la tasa de pobreza ha caído en un 20 % desde comienzos de la década de 1990. Así, el país figura entre las economías de los "próximos once". Daca, la capital, y otros...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Discurso Bangladesh
  • BANGLADESH
  • bangladesh
  • Bangladesh
  • bangladesh
  • bangladesh
  • Bangladesh
  • Bangladesh

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS