DISCURSO

Páginas: 5 (1064 palabras) Publicado: 10 de junio de 2015
Buen día a todos
Señor Rector Orlando Millán Triana, medios de comunicación, docentes, padres de familia y estudiantes, agradezco su presencia en este gran auditorio, tengo el honor de presentarme ante ustedes para hablar de un gran tema en la cual debemos tener en cuenta cuando lo vallamos a utilizar en las presentaciones sociales como también en las redes; debo admitir frente a ustedes que esun tema especial en la cual lo olvidamos cuando nos comunicamos, no sobra decirles que me refiero al uso del idioma.
El uso el idioma no nos serviría para nada si no lo usáramos, pero principalmente lo utilizamos para comunicarnos. También, se le dan otros usos, como para escribir literatura; En el arte, también es una forma de expresión de comunicación. Además, si queremos hacer buen uso de lacomunicación lingüística, deseamos comunicarnos lo mejor posible cuando lo hacemos a través del idioma, tenemos que aprender a usarlo como corresponde. Para eso, existe la Gramática, y es para que la estudiemos, donde desarrollara nuestra forma de interactuar.
A medida que los seres humanos crecemos vamos desarrollando nuestro aprendizaje, poco a poco, y vamos aprendiendo a hablar. Conocemos elsignificado de los sonidos; luego de las palabras; y cuando somos todavía muy niños, ya sabemos entender o usar el idioma.
Eso no significa que lo dominemos ni que lo usemos siempre de la manera adaptada. Cuando vamos a transmitir un mensaje lingüístico, hablando o escribiendo, ésta nos ayuda a hacerlo bien, y, cuando somos recibidores de un mensaje lingüístico, nos permite entender correctamente loque nos están transmitiendo.
Para entender o aprender a usar nuestro vocabulario, no siempre la usamos en la vida cotidiana, no debe ser tan difícil, nuestra intención es desarrollar la habilidad de comunicarnos con cualquier persona con más claridad y puntualidad, y de entender mejor cualquier información que nos llegue del exterior. Sería maravilloso que niños y jóvenes lo conocieran, lovaloraran y aprendieran a usarlo con fluidez y propiedad. Nosotros siempre utilizamos entre ellos la lectura y el uso del diccionario. Aprendemos a escucharnos sin interrumpirnos, sin terminar las frases, sin querer adivinar lo que quiere decir antes de que termine nuestra idea y sin hacer bromas al comunicarnos.
Muchos de nosotros cometemos errores al hacer uso del lenguaje, y aunque algunos somos másconscientes que otros, aun así no le damos la importancia. Aunque para hacer buen uso del lenguaje no es necesario aprender mucho, es muy común que a todos se nos escape uno que otro horror ortográfico de vez en cuando, y esto ocurre tanto en la escritura, como en el lenguaje hablado.
El lenguaje refleja nuestro grado de cultura y educación. Por otra parte, el uso del lenguaje serviría también paralas personas que expresan sus ideas, emociones y sentimientos, Porque a través del habla cada persona refleja su personalidad y la de la comunidad a la que pertenece. Existen muchas causas por el mal uso del lenguaje, el uso indebido del Internet, el celular y el correo electrónico. Existe mucha indiferencia por el estudio de nuestro idioma, el español. Muchas son las personas que creen que sabenespañol porque lo han aprendido desde su niñez en la familia y pueden comunicarse con las demás personas. Durante nuestra vida estudiantil mostramos muy poco interés en aprender lenguaje y literatura, lo cual, dificultará el aprendizaje. Debemos ampliar la enseñanza del lenguaje en todos los niveles como una forma de hacer ciudadanos más cultos, informados y preparados en las distintas ramas delsaber. Debemos desarrollar las habilidades de hablar, escuchar, leer y escribir. Hay que despertar el interés por la lectura comprensiva que desarrollará el resto de las habilidades y experiencias del lenguaje. Esto hará posible que mejore los procesos de pensamiento, imaginación, y la capacidad de expresión. También hay que dar la debida importancia al aprendizaje de la sintaxis, ortografía y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Discurso
  • Discursos
  • Discurso
  • Discurso
  • Discurso
  • Discurso
  • Discursos
  • Discurso

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS