Documento 1

Páginas: 7 (1606 palabras) Publicado: 10 de febrero de 2016
Fecha: 3-2-2016
Autor: Victoria Alcalá
Pérez-Fajardo
Empresa:
Ayuntamiento de
Tudela
Edición: 1

Plan operativo anual
¿Qué es?
Programa organizado de actuaciones a realizar a corto plazo, seleccionadas de un Plan Estratégico a largo plazo, previamente establecido, y
que están orientadas a conseguir objetivos relevantes para la organización y avanzar hacia su Visión de futuro durante el periodo deun
año..
Se trata pues de un instrumento de planificación directiva a corto plazo que prioriza y determina los objetivos estratégicos anuales,
asignando actuaciones y recursos a diferentes áreas de la Organización. http://es.wikipedia.org/wiki/Plan_operativo

¿Para qué sirve?
En términos generales pretende orientar la dinámica de los procesos y el uso de los recursos disponibles, convirtiendo lospropósitos
institucionales en objetivos claros y evaluables a corto plazo. Esto se traduce en:
• Dirigir “el cambio anual” hacia la Visión que tiene el equipo directivo
• Comunicar los objetivos prioritarios, conectando la gestión diaria con la Estrategia
• Asignar recursos en función del coste-beneficio y aportación de valor
• Implicar y coordinar esfuerzos de los líderes y sus equipos
• Reducirla improvisación y prevenir riesgos
• Medir y transmitir credibilidad y confianza en la gestión de la organización
• Optimizar los resultados con recursos limitados

Explicación

1.-INTRODUCCIÓNEl equipo directivo suele tener claro cuál es la Misión de la
organización y hacia donde debe ir en un futuro próximo (Visión). No obstante
existen diversos aspectos que condicionan este avance, entre losque destacan:
1. Los constantes cambios externos (ej. demandas de la sociedad, competencia,
normativas, tecnología..)
2. La complejidad de la organización (ej. diferentes personas con diferentes ideas,
formación y estilos, ubicación de servicios, sistemas de trabajo,..)
3. La limitación de recursos y personas
Por ello, periódicamente, la organización debe identificar y analizar los cambios delcontexto externo e interno que más le afectan y
reflexionar sobre qué objetivos debe lograr y cómo distribuir sus recursos para acercarse a la Visión ideal que tiene a medio plazo.

“Lograr transformar la estrategia de la organización en decisiones y acciones operativas y poner esas acciones en práctica de la forma más
adecuada es, en gran medida, el factor clave del éxito del plan estratégico”(http://www.navactiva.com/).
El plan de operativo anual es la conexión de la Estrategia a largo plazo con la gestión a corto plazo y la operativa diaria (ver imagen). Debe
estar basado en el Plan Estratégico y descrito en un documento que recoja con claridad las variables necesarias para su comprensión y
control periódico. Siguiendo la metodología REDER se pueden considerar, al menos, diez variables:RE: Hacia dónde ir (VISIÓN)....y...cómo avanzar (ESTRATEGIA)
RE: Qué lograr (OBJETIVOS)...y...cómo medir (INDICADORES)
E: Quiense responsabiliza (RESPONSABLES)...y...con qué alianzas cuenta (ALIANZAS)
D: Qué vamos a hacer (ACTUACIONES)...y...cuánto cuesta (COSTE)
ER: Cuándo lograrlo (PLAZOS)...y...cuándo revisarlo (REVISIONES)
Estos elementos permiten la asignación de personas y recursos a lasactuaciones que harán posible el cumplimiento de los objetivos de
cada actuación o proyecto específico. Está, por tanto vinculado a:
- Presupuesto anual
- Plan de contingencias de riesgos críticos
- Plan de Organización de Personal
- Plan de Desarrollo de Líderes
- Planes de mejora de la Calidad en la Gestión, Tecnología y Conocimiento

2.-FACTORES CRÍTICOS:
Su diseño contempla factores propios detoda buena planificación (ver imagen):

COHERENCIA: Asegurar la coherencia entre el Plan Operativo (corto plazo), con el Plan Estratégico de la Organización (largo plazo).a través de las
estrategias comunes.

También es importante revisar la sinergia existente ente los diferentes objetivos del POA con el fin de aportar

valor a la Organización.

COMPRENSIÓN: La uniformidad en la presentación,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Documento 1
  • Documento 1
  • documento 1
  • Document 1
  • Documento 1
  • Documento 1 1 1 1
  • Documento 1
  • Documento 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS