Drogadiccion

Páginas: 22 (5293 palabras) Publicado: 31 de mayo de 2010
La drogadicción en la adolescencia
veces afuera de las escuelas, en antros, en lugares donde se
juntan los jóvenes a beber o bailar.
La droga no legalizada más frecuentemente utilizada es la
marihuana. La marihuana es una droga que ya se utiliza
desde hace varias décadas por las diferentes generaciones
e jóvenes y que actualmente aún sigue siendo la principal
droga, la más utilizada, nolegalizada.
También están los alucinógenos. Aquellas drogas que
afectan nuestros sentidos y nos hacen percibir las cosas
diferentes con nuestros ojos y que nos despiertan sensaciones
irreales evidentemente y que son muy usadas por los jóvenes
y adolescentes.
La cocaína, es un alcaloide, un estimulante que hace que la
persona que consume esta droga se sienta más activa, fuerte,
con másenergía. Es un estimulante y es frecuentemente
utilizada.
Hace unos cinco o diez años atrás, la cocaína era una droga
para gente rica porque su precio era muy elevado. Si bien su
precio sigue siendo elevado, ya no lo es tanto y hay muchos
jóvenes que no son de una clase económicamente fuerte
y que debido a que el precio ha disminuido, hoy la están
consumiendo, lo cual la hace mucho más accesiblepara los
jóvenes y adolescentes.
Los opiáceos. Una droga que se ha utilizado desde hace
varias décadas. Hoy en día siguen vigentes, son drogas muy
peligrosas, con un poder adictivo bastante importante y los
jóvenes hoy en día también la utilizan.
El último tipo de drogas que se están utilizando son
drogas que no las utilizan para tener un efecto a nivel
de alucinaciones o de relajamiento,son los esteroides
anabólicos, y son utilizadas por algunos deportistas para
incrementar su fuerza muscular, su resistencia física.
Pareciera que lo esteroides anabólicos son benéfi cos porque
ayudan a tener mayor fuerza muscular a quienes las utilizan,
pero estos están relacionados con muchos problemas
principalmente hepáticos y aunque no tienen un poder
adictivo como muchas de las otrasdrogas, en el sentido
de que despierten sensaciones agradables, son bastante
peligrosas y pueden dañar la salud del joven que las está
utilizando.
TRANSTORNOS RELACIONADOS CON LAS
DROGAS
Los trastornos relacionados con las drogas en la
adolescencia están causados por múltiples factores,
incluyendo los siguientes: la vulnerabilidad genética, los
factores ambientales estresantes, laspresiones sociales, las
características de la personalidad y los problemas sociales.
En otras palabras, hay muchos factores que pueden incidir
para que un joven se vaya por el camino equivocado de las
drogas.
Hay situaciones como factores sociales que producen
estrés en la vida de la persona. Está demostrado que los
jóvenes que viven muy estresados son jóvenes que pueden
caer con mayor facilidaden el mundo de las drogas.
Las presiones sociales también pueden colaborar en ese
sentido. Las características individuales de la personalidad.
Cuando son jóvenes más impulsivos, menos refl exivos
son más dados y tienen mayor probabilidad de enrollarse
en problemas de adicción que jóvenes que no tienen ese
contexto de personalidad.
Y también problemas psiquiátricos como la depresión, que
esun problema bastante importante en la generación actual
de adolescentes y jóvenes, es también un factor infl uyente
para involucrarse en la drogadicción.
Es lamentable decirlo pero nuestros adolescentes y jóvenes
en nuestros países latinoamericanos y en el mundo entero
están viviendo deprimidos, muchos llegan al suicidio.
Esperanza para la Familia, A. C. Núm. en Catálogo: 0139 Pag. 2
“Ladrogadicción en la adolescencia”
Hay una amplia variedad de
drogas que la juventud está
utilizando. A continuación voy
a citar las más frecuentes.
El alcohol. Es una droga
legalmente permitida en casi
todos los países del mundo,
se puede comprar en tiendas o
supermercados, pero tiene
todos los efectos de una droga en el amplio sentido de la
palabra. Es la droga más utilizada.
La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La drogadiccion
  • Drogadiccion
  • Drogadiccion
  • Drogadiccion
  • Drogadiccion
  • DROGADICCION
  • Drogadiccion
  • la drogadiccion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS