Drogadiccion

Páginas: 15 (3672 palabras) Publicado: 23 de noviembre de 2012
La drogadicción y su impacto en la sociedad
Un estudio de la Universidad de Lima reveló que de cada 100 estudiantes de colegio, al menos 34 consumen alcohol frecuentemente, lo que evidencia un preocupante panorama de alcohol, drogas y violencia en colegios públicos y privados de la capital.
Pero la situación es mucho más preocupante cuando en la encuesta se les indaga a los menores de edadsobre el consumo de sustancias psicoactivas: El 34% asegura que consigue droga en los alrededores del colegio.
El 6% afirma que la droga la encuentra en el mismo colegio.
Otras cifras alarmantes lanza la encuesta. Por ejemplo, el 43% de los escolares afirman que han sido golpeados por algún compañero de la institución y la mitad de estos han sido víctimas de un atraco.
La encuesta les fueaplicada a más de 87 mil estudiantes de colegios públicos y privados y fue realizada durante el 2007.

Uno de cada cuatro escolares Limeños ha probado alguna droga en su vida. Un estudio del Ministerio de Educación muestra que las drogas están fuertemente relacionadas con el bajo rendimiento escolar.

Uno de cada diez estudiantes ha probado marihuana, pasta básica o cocaína el último mes. Laproporción disminuye a uno de cada seis en el último año. La investigación, realizada por El Ministerio de Educación en 86 Localidades de todo Lima, entre noviembre y diciembre del 2001, representa a 825 mil 869 alumnos de octavo básico a cuarto medio de colegios nacionales y particulares pagados. El estudio también demuestra la relación entre el consumo de drogas y el bajo rendimiento escolar. Lascifras de prevalencia aumentan a 23 por ciento entre quienes declaran tener un promedio bajo en comparación a su curso. En el caso de los que terminan el año con promedios menores a cinco, la índica asciende a un 27 por ciento. En cuanto a las llamadas “drogas no tradicionales” (marihuana, cocaína o pasta base) se considera que cerca de ocho mil 700 escolares han consumido heroína por lo menos unavez en el último año. En el mismo lapso de tiempo, se calcula que nueve mil estudiantes han probado éxtasis.

“LA DROGADICCIÓN”

La adicción es una enfermedad, primaria, de etiología multifactorial, física, mental, social y espiritual, es crónica, progresiva y frecuentemente fatal, además es sistemática afectando a todo el entorno del individuo, incluyendo a la familia.

Hoy en día losmedios de comunicación lanzan noticias, entrevistan a deportistas, expertos en droga dependencias, etc. se mezclan términos conceptuales con el lenguaje natural creándose así una gran confusión. Asimismo, es bastante frecuente que encontremos terminología de drogas en diferente literatura; si no conocemos su definición podemos caer en errores de interpretación, o -lo que es peor- acuñar ideasequivocadas. Es importante saber conocer, investigar sobre las drogas, ya que es un problema social que puede afectar a cualquier individuo persona, sobre todos los adolescentes, hoy los padres tiene una gran responsabilidad sobre ellos, sobre sus hijos, ya que ellos son los más vulnerables a este problema, son el punto de enfoque de todos los narcotraficantes, son el futuro de ellos sus fuentes deingresos económicos, por eso hay que saber educar y guiar a los adolescentes pero para esto primero debemos educarnos e instruirnos a nosotros mismos para garantizar una enseñanza por el buen camino.
¿Cuáles son las diferentes tipos de drogas?

Podemos dividir las drogas en cuatro categorías principales:
Depresoras del sistema nervioso central. Narcóticos Estimulantes del sistema nerviosocentral Alucinógenos.

DEPRESORAS

El alcohol es la droga depresora más comúnmente usada. También es de la que más se abusa. En corto plazo el consumo de alcohol produce generalmente estados eufóricos, junto con la supresión de las tensiones internas y de las inhibiciones. Con dosis mayores de produce ansiedad: dificultades en la elocución y en la motricidad; doble visión (diplopía); problemas de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La drogadiccion
  • Drogadiccion
  • Drogadiccion
  • Drogadiccion
  • Drogadiccion
  • DROGADICCION
  • Drogadiccion
  • la drogadiccion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS