econ

Páginas: 3 (570 palabras) Publicado: 21 de abril de 2014
uijdksbajkfbasjkbfjkasbfkjasbkjfffffffffffffffffffffffffffff-
ffffffffffffffffffSegunda Mitad del sXIX:
En Europa se produce durante la segunda mitad del siglo XIX un rápido crecimiento económicopropiciado por la expansión económica. Este avance de la industrialización esta también ligado a la intensificación del comercio y el progreso técnico junto a la consolidación del poder de laburguesía. No obstante, también la clase social, el proletariado, se organiza. Tiene lugar una reunión de dirigentes socialistas de toda Europa, la 1ª Internacional de Marx, y aparecen los primeros sindicatosque tienen por objeto la protección de los derechos obreros.

En la 2ª mitad del siglo XIX la sociedad no cambia sustancialmente. Sin embargo se aprecia una nueva actitud del autor que afronta larealidad en lugar de huir de ella. La realidad es retratada tal como aparece y a través de la novela se intenta criticar la sociedad desde dentro. Este paso del romanticismo al realismo también serefleja en la literatura de la sociedad burguesa. No es de olvidar que en la base del Romanticismo se protestaba contra el mundo burgués. En el realismo se mantienen y desarrollan ciertos aspectos delRomanticismo como el interés por la naturaleza y el interés por lo regional y lo local, lo costumbrista. Sin embargo, se eliminan y depuran a su vez otros elementos. Se le pone freno a la imaginación ytodo lo fantástico se rechaza. Los personajes ya no son tan apasionados y se abandona la evocación a un tiempo pasado, legendario.

Principios del sXX:
Desde los últimos años del siglo XIX, laspotencias europeas se alinearon en dos bloques, predispuestas a enfrentarse. El enfrentamiento se produjo en los años 1914 a 1918 en la Primera Guerra Mundial, con graves consecuencias demográficas,económicas y sociales.

Tras la Primera Guerra Mundial, e incluso durante su desarrollo, hubo un período de grandes convulsiones internas en casi toda Europa. En el imperio austrohúngaro y en países...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Econo
  • econo
  • econo
  • Econ
  • Econ
  • Econo
  • Econo
  • econo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS