economia colonial

Páginas: 2 (463 palabras) Publicado: 28 de noviembre de 2014
ECONOMIA COLONIAL


1.- ¿Cuáles son las principales ciudades de Honduras?
Comayagua
Tegucigalpa

2.- ¿Qué puerto era el centro de intercambio legal de ingleses y holandeses?
Puerto deTrujillo

3.- ¿Cuáles son los 3 periodos de exportación según Luis Otero para Honduras?
La edad de los metales
La edad del cuero
La edad del banano

4.- ¿Por qué se consideran importantes losproductos hechos con plantas medicinales?
Por la incidencia que estos productos tuvieron en el valor monetario de las cantidades remitidas a España.

5.- ¿Cómo describieron a Honduras los primerospobladores españoles?
Como tierra sana, fructífera de muy buenos aires y aguas, mucha montería y grandes pesquerías.

6.- ¿Cuál fue la principal zona de añilería en honduras?
Fue la región de Graciasa Dios

7.- ¿Cuál es el producto motor que vino a favorecer el comercio?
El añil.

8.- ¿En qué siglo disminuyo la demanda europea de añil?
Entre los siglos XVII y XVIII.

9.- ¿En qué año seinstauro “navíos Sueltos” en Centroamérica?
En el año de 1,744.

10.- ¿En qué año se autorizaron los puertos de Omoa, Trujillo en Honduras, y Santo Tomas de Castilla en Guatemala para quecomercializaran directamente con la metrópolis?
En el año de 1781.

11.- ¿Cuáles fueron las causas para no poder desplazar la tradicional ruta terrestre hacia Veracruz y la comunicación marítima con España?Porque no hubo una ruta adecuada de comunicación entre la capital y los puertos del Caribe.

12.- ¿Cuál era el principal obstáculo para transportar los productos de la colonia al mercado europeo?El obstáculo de llegar al océano atlántico.

13.- ¿Dónde estaban situadas las zonas agrícolas más productivas?
Estaban situadas cerca de las costas del pacifico y separado por la costa delatlántico por un cerro de montañas.

14.- ¿Cuáles eran los principales puertos del atlántico?
Izabal
Santo Tomas
Omoa
Trujillo



15.- ¿Cómo funcionaban estos puertos?
Funcionaban como punto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia Colonial
  • ECONOMIA COLONIAL
  • Economía Colonial
  • Economía Colonial
  • Economia colonial
  • La economia colonial
  • Economía colonial
  • Economia Colonial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS