Ecuador Del Ma Ana

Páginas: 120 (29861 palabras) Publicado: 3 de marzo de 2015













ISBN: 84-689-0755-3

EL ECUADOR DEL MAÑANA

DESDE UNA VISIÓN CRÍTICA AL NEOLIBERALISMO


Giovanni Carrión Cevallos

CONTENIDO


INTRODUCCIÓN



1. BASE TEÓRICA DE LA PROPUESTA TEORÍA SOBRE LA FUNCIÓN DEL ESTADO
1.2 EL CAPITAL CULTURAL
1.3. EL CAPITAL SOCIAL
1.3.1 EL CAPITAL SOCIAL, DEMOCRACIA Y DESARROLLO
2. LA REALIDAD ECUATORIANA
2.1 LAREALIDAD ECONÓMICA ECUATORIANA
2.2 LA SITUACIÓN POLÍTICA
2.3 EL ESCENARIO SOCIAL ECUATORIANO
2.3.1 EMPLEO
2.3.2 DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO
2.4 LAS POLÍTICAS CULTURALES EN EL ECUADOR
2.4.1 EL CAPITAL ESCOLAR
3. ESTRATEGIA ECUATORIANA PARA EL DESARROLLO
3.1 EL NUEVO ROL DEL ESTADO ECUATORIANO
3.2 LA CULTURA COMO ESTRATEGIA DE DESARROLLO
3.2.1 EL CAPITALESCOLAR Y EL MANEJO PUBLICO DE LA
EDUCACIÓN
3.3 EL CAPITAL SOCIAL Y LA FORMACIÓN DE REDES
SOCIALES EN EL ECUADOR
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA

DEDICATORIA


A mi hija Mallory Melissa, fuente de permanente inspiración.

EL ECUADOR DEL MAÑANA

DESDE UNA VISIÓN CRÍTICA AL NEOLIBERALISMO
PRÓLOGO


Es indudable que la grave crisis, en todos los órdenes, por la que atraviesan los paíseslatinoamericanos ha despertado un gran interés en la generación del presente y en particular su juventud que la padece con mayor intensidad, por tratar de encontrarle urgente solución, formulándose a través de la literatura especializada en asuntos de la economía del subcontinente y en base al análisis responsable una serie de planteamientos y fórmulas para el reordenamiento político, económico ysocial, tendientes a salir del agudo momento de vicisitudes que estamos soportando.

La presente obra: EL ECUADOR DEL MAÑANA – Desde una Visión Crítica al Neoliberalismo, constituye un importante estudio político-económico-social de los diversos factores que intervienen en el deterioro galopante de la forma de vida de los pobres del mundo, de América Latina y en particular de nuestra Patria,generado por la implantación e imperio del injusto e indolente sistema económico de la globalización, fruto de la desmesurada e incontenible aplicación del neoliberalismo que afecta a grandes sectores de los países denominados del tercer mundo, empobrecidos brutal y despiadadamente por la falta de equidad y justicia, como reiteradamente lo ha puntualizado su Santidad Juan Pablo II, en el que seformulan severas y fundamentadas críticas al sistema neoliberal, escuela de pensamiento económico, liderada por el Economista Norteamericano Milton Friedman, Premio Nobel de Economía 1976, principal representante de la Escuela Monetarista de Chicago que propugna las “virtudes de la economía de mercado liberal”, que en resumen defiende la libertad de contratación, la reducción del sector público y laliberalización de los precios.

El tratado que pone a consideración del pueblo ecuatoriano y latinoamericano el destacado y joven profesional de las Ciencias Económicas, Magíster en Estudios Latinoamericanos y egresado del Doctorado en Ciencias Internacionales, Giovanni Ramiro Carrión Cevallos ha sido manejado sistemáticamente, con abundante documentación y bibliografía de actualidad, concatenandocon habilidad e interrelacionando los 18 temas que trata y uno de conclusiones relativos a la función que cumple el Estado y su impacto en el comportamiento humano y de las colectividades en orden a reactivar, proteger y precautelar el capital cultural y el capital social con que cuenta el país.

En el siglo pasado, concluida la segunda guerra mundial surgieron como potencias la Unión de RepúblicasSocialistas Soviéticas y Estados Unidos de Norteamérica, que trataron de imponer a la sociedad universal los preceptos ideológicos y sistemas de aplicación para mantener su hegemonía política y económica en el largo periodo que duró la llamada “Guerra Fría”, que más que una confrontación de lucha violenta utilizando armas fue de ideas y aplicación de sistemas, cuyos resultados positivos fruto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ma Ana
  • Ma Ana 9
  • Ana Ma. Porstein
  • tabajos para ma ana
  • biologia ma ana
  • PREINFORME MA ANA
  • CIBELE MA ANA
  • Hoy por la ma;ana

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS