EDAD MODERNA

Páginas: 27 (6649 palabras) Publicado: 21 de junio de 2014



INTRODUCCION

La Filosofía de la Educación pretende una comprensión fundamental, sistemática y crítica del hecho educativo. Esta es una perplejidad activa y una reflexión en profundidad que permitan conocer el universo. Filosofía; es la disciplina que estudia el comportamiento de la educación a la luz de las leyes que regulan el desarrollo de la sociedad humana, desde que elhombre apareció en la tierra, hasta el momento actual y de las que gobierna cada formación económica-intermedio social en particular. Tal son las diferentes épocas que atravesado la FILOSOFIA para a dar conocer como ha venido evolucionado y como es que personajes han dado una infinidad de aportes a la sociedad. La filosofía trata de comprender o interpretar la relación con la realidad sin perder elpunto de vista de esta realidad, reflexiona sobre su naturaleza, esencia y valores. Toda teoría filosófica conduce a una actitud e intenta explicar unitariamente la realidad. Por eso dice que la filosofía es una reflexión totalizadora en cuyo campo entran tanto lo natural como lo humano. Ésta pretende formar al hombre en su integridad.
La edad moderna está frente al mundo provisto de unaactividad espiritual, de una concepción de la vida. A través de esta idea básica encuentra la explicación de muchos "por qué", aparte de la posibilidad de enfocar a la realidad como a un todo. En primera instancia la filosofía es, pues, una concepción del mundo y de la vida que repercute sobre la conducta.



CAPITULO I
MARCO TEORICO
1.1 EDAD MODERNA
La Edad Moderna sería el periodo en quetriunfan los valores de la modernidad (el progreso, la comunicación, la razón) frente al periodo anterior, la Edad Media, que el tópico identifica con una Edad Oscura o paréntesis de atraso, aislamiento y oscurantismo. El espíritu de la Edad Moderna buscaría su referente en un pasado anterior, la Edad Antigua identificada como Época Clásica.
Edad Moderna se iban gestando lentamente: el capitalismo yla burguesía; y las entidades políticas que lo hacen de forma paralela: la nación y el Estado.
La disciplina historiográfica que la estudia se denomina Historia Moderna, y sus historiadores, "modernistas" (aunque no deben confundirse con los seguidores del modernismo, estilo artístico y literario, y movimiento religioso (Modernismo teológico), de finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX).En su tiempo se consideró que la Edad Moderna era una división del tiempo histórico de alcance mundial, pero hoy en día suele acusarse a esa perspectiva, con lo que su alcance se restringiría a la historia de la Civilización Occidental, o incluso únicamente de Europa.

1.2 FILOSOFÍA MODERNA
Comprende todas las manifestaciones del pensamiento cronológicamente situadas entre el final de lafilosofía cristiana medieval y el pensamiento final de la Ilustración.
Este periodo se define especialmente por oposición al escolasticismo. Autonomía del pensar
Los filósofos modernos se resistieron progresivamente a solicitar el tutelaje y el dictamen de los dirigentes de la Iglesia respecto a sus tesis y especulaciones. Comenzó una auténtica lucha para liberarse del dictado del dogma teológico. Losfilósofos modernos abandonaron las reglas tenidas por indiscutibles y los métodos universalmente aceptados, para establecer sus propias normal: de verificación: coherencia racional, comprobación empírica, duda metódica, etc., rompiendo con la fidelidad a lo establecido.

Rene Descartes (1596-1650)
Descartes es el padre de la filosofía moderna. Sus obras más importantes son:
Reglas para ladirección del espíritu.
Tratado del hombre
Principio de Filosofía
Meditaciones metafísicas
Discurso del método
Pasiones del alma
1.3 ESCUELAS MODERNAS
1.3.1 Política

La filosofía política es una rama de la filosofía que estudia cuestiones fundamentales acerca del gobierno, la política, la libertad, la justicia, la propiedad, los derechos y la aplicación de un código legal por la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Edad moderna
  • edad moderna
  • edad moderna
  • edadad moderna
  • Edad Moderna
  • edad moderna
  • edad moderna
  • Edad moderna

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS