6.2.4. NÚCLEO PROBLEMICO 4: ¿Cómo pude el Tecnólogo en Regencia de Farmacia diseñar, ejecutar y evaluar programas educativos?
6.2.4.1 TÍTULO: PROGRAMAS EDUCATIVOS
PROBLEMAS CONOCIMIENTOSPREGUNTAS GENERADORAS
1. ¿Cual es el proceso para el desarrollo de programas educativos a nivel grupal?
1. ¿Cual es el proceso para el desarrollo de programas educativos a nivel individual?
1.Programa educativo individual: Concepto.
2. Programa educativo grupal: Concepto
3. Estructura de un programa educativo grupal
Diagnóstico administrativo, educacional, del comportamiento, epidemiológicoy social.
Identificación de: Necesidades Educativas
Planeación: Planteamiento de:
- Fines
- Metas
- Objetivos
- Estrategias
- Plan de Aprendizaje
- Proceso de selección y capacitacióndel personal
- Adquisición de insumos
- Asignación de instalaciones
- Definición de Participantes
- Supervisión y evaluación de aprendizajes y resultados: Planteamiento deEstrategias.
4. Estructura de un programa educativo a nivel individual, con base en el dialogo y el método de solución de problemas
- Definición subjetiva del problema.
- Análisis de lascausas.
- Clasificación de las causas en aquellas relacionadas con el comportamiento y aquellas no relacionadas con el comportamiento.
- Definición de alternativas para minimizar las causas delproblema.
- Valoración de alternativas de solución a causas del problema (ventajas, desventajas /barreras).
- Elección de alternativas y superación de las desventajas/barrera.
- Evaluación del proceso yde los resultados 1. ¿Qué semejanzas y/o diferencias hay entre los conceptos: Programa educativo grupal e individual?
2. Proceso para la elaboración de un programa educativo grupal.
3. ¿Cómose ubica la información disponible para utilizarla en el Diagnóstico administrativo, educacional, del comportamiento, epidemiológico y social de un grupo, con proyección al desarrollo de un programa...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...de alto rendimiento en educación para la salud, pero, ¿por qué no mejoran sus condiciones de vida, si la intencionalidad es promover el desarrollo de las personas y las comunidades? Deben mirarse aspectos importantes, como el desarrollo, las condiciones de vida, la humanización y la educación en salud. A partir del planteamiento anterior, debe considerarse la visión de desarrollo ecológico y una concepción de educación por...
...alcance del título que representa “participar en la programación de actividades de educación sanitaria tendientes a mantener la salud del individuo, la familia y la comunidad”.ConsignasA)La programación en espacios de educación formal y no formal1)Le solicitamos que realice una entrevista a un docente que trabaja en el nivel de educación formal (en lo posible algún docente que desempeña su función en el campo de la salud)...
... UNIVERSIDAD DE SANTANDER
UDES
EDUCACION A MADRES ADOLECENTES
………..
XIOMARA MEJIA 14281024
OMAIRA HERRARA 14281006
ANGELICA MARTINEZ 14281044
MARIA FERNANDA ORTIZ 14281023
OBJETIVO GENERAL
Desarrollar estrategias educativas en cuidados de recién nacido (nutrición e higiene) a madres adolescentes en el barrio Girardot...
...esfuerzo hicieron que la enfermería fuera considerada como una profesión respetable; sin embargo no se paro allí. Además de luchar por la limpieza y la comodidad de los centros sanitarios, trabajo por la enseñanza del pueblo tomando las medidas de salud, en su intimo erradicar las enfermedades extendidas debido a las mismas condiciones de las ciudades.
ENFERMERÍA EN LA EDAD MODERNA.
La enfermería moderna comenzó a mediados del siglo XIX. Uno de los primeros programas...
...LA SALUD es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud en su constitución aprobada en 1948. Este concepto se amplía a: "Salud es el estado de adaptación de un individuo al medio en donde se encuentra
LA SALUD ESCOLAR es un campo de aplicación de la salud referente a intervenciones de...
... EDUCACIÓN EN SALUD
1. Realice una breve descripción de la patología que selecciono para su trabajo.
Infección respiratoria aguda.
Es una infección que se presenta en el sistema respiratorio causada por virus o bacterias que entran por la nariz y la boca. Se caracteriza por malestar general, tos, fiebre y por tener una evolución menor a quince días. Constituyen el principal motivo de consulta ambulatoria en niños y adultos de ambos sexos, especialmente...
...EDUCACION Y
SALUD
Integrantes:
Bernardo Valencia
Víctor Ballesteros
Camilo Perdomo
Educación
La
educación es el proceso de facilitar el aprendizaje.
Conocimientos, habilidades, valores, creencias y hábitos de un
grupo de personas son transferidos a otras personas, a través
de la narración de cuentos, la discusión, la enseñanza, la
formación o la investigación. La educación no solo se produce a
través de la palabra,...
...la atención del niño hospitalizado: una propuesta educativa innovadora”.
Investigación realizada en Servicio de Pediatría del hospital de la ciudad de Santiago, bajo la tutoría docente de la asignatura Educación para la Salud de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.
Los objetivos de esta investigación fueron:
Describir el medio ambiente hospitalario del Serv. De Pediatria del Hosp. De Carabineros
Conocer los...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":1486242,"categoryName":"Ciencia","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Educacion en salud","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Educacion-En-Salud\/495306.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}