educacion para la salud

Páginas: 4 (872 palabras) Publicado: 9 de mayo de 2014
ACTIVIDAD N1
a) Noxa: Klebs- Loeffler
b) Tipo de enfermedad: Infectocontagiosa
c) Forma de transmisión: por el aire, vías respiratorias.
d) Periodo de incubación: de 2 a 5 días o más.
e)Periodo preclínico: es el periodo que se puede observar mediante diagnóstico médico.
f) Periodo clínico: Es cuando aparece signos y o síntomas que ponen de manifiesto la enfermedad.
g) Una acción deprevención primaria: Vacuna cuádruple ( DPT, difteria-pertusis- Tétanos+ Hib- meningitis por Haemophilus influenzae tipo b)
h) Una acción de prevención secundaria: terapia, preventiva, antibióticosingesta de vitaminas c.
i) Una acción de prevención terciaria: Desinfección de los portadores, internación inmediata y aislamiento de los convalecientes.
2. Sería una endemia, porque está localizada enuna región determinada y perdura durante el tiempo.
3. Describa y nombre 4 (cuatro) acciones de promoción.
3.1) Elaboración de una política sana: El estado debería destinar más presupuesto para lasalud.
3.2) La creación de ambiente favorable: cuidar los recursos naturales de todo el mundo. Implica también organizar el trabajo de manera tal que sea una fuente de salud para la población y elocio.
3.3) El desarrollo de las aptitudes personales: Dar información a la población y acércales los medios para que puedan afrontar cualquier tipo de enfermedad etc., y la divulgación en las escuelas,hogares, trabajo, con la participación activa de los profesionales, comercios y benéficas.
3.4) La reorientación de los servicios sanitarios: Los servicios sanitarios, tienen que tener los medios parabrindar los servicios adecuados para la comunidad en conjunto con las instituciones y las organizaciones, gobierno, todo deben trabajar conjuntamente por la consecución de un sistema de protección dela salud.










ACTIVIDAD 2
1.a) Describa el tipo de inmunidad que brinda al niño: La inmunidad que brinda la vacuna BCG es activa, que produce una inmunidad de larga...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Promocion de la Salud, Educacion para la Salud
  • Educacion para la salud
  • Educacion para la salud
  • Educacion Para La Salud En Grupo
  • educacion para la salud
  • La Educación para la Salud
  • educacion para la salud
  • Educacion Para La Salud

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS