Educacion y pobreza

Páginas: 9 (2178 palabras) Publicado: 15 de noviembre de 2015

UNIVERSIDAD EVANGELICA DE EL SALVADOR
MAESTRIA EN SALUD PÚBLICA
SOCIEDAD Y SALUD









EL PAPEL DE LA EDUCACION EN LA ERRADICACION DE LA POBREZA






INTEGRANTES DEL GRUPO:

DRA. KARLA DIAZ
LIC. ANA ANGELICA FRANCO
DRA. TANIA LOPEZ
DRA. ANGELA RAMOS


SAN SALVADOR, 11 DE ABRIL 2015


EL PAPEL DE LA EDUCACION PARA ERRADICAR LA POBREZA


OBJETIVOS
Conocer la situación actual de la Educaciónen El Salvador
Señalar algunas de las problemáticas que enfrenta la educación en El Salvador
Destacar los factores de la Educación que influyen en la erradicación de la pobreza
Relacionar los problemas mas frecuentes de la educación en El Salvador con la pobreza
Mencionar estrategias que podrían contribuir al fortalecimiento de la educación para combatir la pobreza.



INTRODUCCION

La pobreza esahora un concepto multicausal que representa un desafío importante a nivel mundial. Según el fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, la reciente crisis económica global conducirá a unas 53 millones de personas a las filas de extrema pobreza en el mundo y contribuirá a la muerte de 1.2 millones de ninos en los próximos cinco años. Entonces, surge la incógnita de cuales son las medidas yacciones necesarias que se deben de llevar acabo para prevenir y potenciar la mejoría de calidad de vida. Desde hace muchos años se considera que el papel que juega la educación en la erradicación de la pobreza es importante para el desarrollo social y como herramienta indispensable para romper el ciclo de la pobreza. Sin embargo, en países en vías de desarrollo aun predomina la ausencia o escasacalidad educativa lo cual pone en riesgo el concepto de una verdadera educación equitativa para la sociedad que la constituye.



La pobreza se ha convertido en un tema prioritario en el seno de la Organización de las Naciones Unidas, por lo que se propuso como primer objetivo la erradicación de la pobreza y el hambre. Sin embargo, pareciera que los esfuerzos por desarrollar estrategias no hanlogrado atacar la raíz del problema, sino mas bien, han permitido un alivio artificial de la pobreza desde el punto de vista económico, sin abarcar sus otros factores multicausales. Como dijo el ganador del premio Nobel Muhammad Yanus, la paz no puede durar tanto si una buena parte de la sociedad no encuentra la forma de salir de la pobreza. De hecho, para lograr romper el circulo de la pobrezadebe existir una verdadera concientización global por parte de los respectivos lideres responsables de cada país. Esto significa que todas aquellos compromisos, estrategias y programas que vayan a ser creados, sirvan de herramienta para todos los sectores vulnerables de la sociedad que lo compone. Esto implica que deben ser enfocadas a atacar las diferentes causas de la pobreza y así mismo, abracartodos los estratos de una sociedad a modo de brindar oportunidades y políticas integrales que sean realmente equitativas.

La educación ha sido nominada como una de las principales herramientas para el progreso de un país. Es decir, la educación no solo es un índice de desarrollo humano, sino también un potenciador del crecimiento de una nación. Esto recae sobre la base que en países donde se haalcanzado una calidad de vida adecuada para sus ciudadanos, la educación ha tenido un papel protagónico. Es de considerar que si bien la educación es una de las herramientas mas importantes para romper con el ciclo de la pobreza, no es el único factor a considerar. Además, para realmente causar un impacto en la erradicación de la pobreza, la educación debe ser enfocada desde todos sus niveles,buscando equidad e igualdad para toda la población. La educación debe ser orientada a la resolución de las necesidades del país y de la región, a modo de crear un desarrollo humano sostenible.

Según el ultimo informe de progreso educativo realizado por el programa de Promoción de la Reforma Educativa en America Latina y el Caribe (PREAL), El Salvador aun se sitúa entre los países que presentan...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pobreza Y Educacion
  • La Pobreza En La Educacion
  • Educación y pobreza
  • LA EDUCACIÓN Y POBREZA
  • Educación y Pobreza
  • educación y pobreza
  • Pobreza Y Educación
  • Pobreza en la educación

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS