Ejercicio Biomasa

Páginas: 3 (612 palabras) Publicado: 30 de octubre de 2013
Ejercicio Biomasa
Tras un minucioso estudio de la información cartográfica inicial y después de discriminar las superficies que por distintos motivos no van a poder proveer de biomasa encondiciones adecuadas (superficies forestales con más de un 50% de pendiente, superficies agrícolas de barbecho, minifundios alejados poco interesantes…) se obtendrían unas tablas como las siguientes:Cultivo
Superficie total (ha)
Superficie discriminada (ha)
Superficie útil (ha)
Melocotón
80
15

Olivo
20
-

Almendro
70
10

Vid
210
34

A continuación se muestran los resultados que seobtendrían en una zona determinada, en la que solo se pueden aprovechar los residuos que provienen de la poda de frutales:
a) Residuos agrícolas
Poda de la vid
Se obtienen 1100 kg por ha de restosde poda en secano.
Por otra parte, nada más efectuarse la poda, el contenido en humedad de los sarmientos está próximo al 40%. Tras el secado natural de estos residuos se reduce a valorescomprendidos entre el 10 y el 20%. Se debe tomar el valor más desfavorable del 20% para los cálculos, con lo que el peso útil se deberá reducir un 20
Poda del olivo
Hay que tener en cuenta que no siempre serealizarán las podas en el olivo. Para los cálculos se supone unos 500 kg de leña por ha. Nada más efectuarse la poda, el contenido en humedad de las leñas del olivo está en torno al 25%, tras el secadonatural de estos residuos se reduce el contenido en humedad a valores comprendidos entre el 10 y el 20%. Si se toma para el cálculo un valor de humedad medio del 15%,el peso útil se deberá reducir un10%.
Poda del melocotonero
Se pueden obtener entre 4 y 5 kg de leña por árbol, con lo que se generarían 1200 kg de leña por ha. Nada más efectuarse la poda, el contenido en humedad de las leñasdel melocotonero está próximo al 35%. (se considerarán 1200 kg a ese contenido en humedad)
Poda del almendro
Se supone una producción de entre 150 y 200 kg/ha y año.
Nada más efectuarse la poda,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biomasa
  • biomasa
  • Biomasa
  • Biomasa
  • Biomasa
  • Biomasa
  • BIOMASA
  • Biomasa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS