EJERCICIOS CONDICIONES DE EQUILIBRIO

Páginas: 2 (441 palabras) Publicado: 29 de julio de 2015
FISICA GENERAL

EJERCICIOS FISICA GENERAL
1. Una esfera maciza de radio R = 20 cm y masa M = 3 kg está en reposo sobre un plano
inclinado de ángulo θ=30º, sostenida por una cuerda horizontal tal comomuestra la
figura. Calcular:
 La tensión de la cuerda.
 La fuerza normal del plano sobre el cuerpo.
 La fuerza de rozamiento que actúa sobre la esfera

2. Determinar el valor del módulo y ladirección de la fuerza F2 que hay que aplicar al
bloque de la figura adjunta para que la resultante de ambas fuerzas sea una fuerza
vertical de 900 N si el módulo de la fuerza F1 es de 500 N.

3. En elesquema de la figura, el bloque de peso P se mantiene en equilibrio cuando se
aplica una fuerza F = 500 N en el punto B del sistema de cables. Determinar las
tensiones en los cables y el peso P.

FISICAGENERAL

4. Determine: a) el valor de α requerido si la resultante de las tres fuerzas que se
muestran es vertical y b) la magnitud correspondiente de la resultante.

5. La viga de la figura estásujeta a la acción de las tres fuerzas mostradas. Sabiendo que
su peso es despreciable, determine la magnitud de la reacción del apoyo B y la
distancia d a la que se encuentra del extremo A

6. La(plancha) viga de la figura es de peso despreciable. El clavadista pesa 200 lb.
Calcule las reacciones en los apoyos A y B.
200 lb

7. Un trampolín de 3.00 m de longitud se apoya en un punto a 1.00 m delextremo fijo, y
una clavadista que pesa 500 N se para en el extremo libre. El trampolín tiene sección
transversal uniforme y pesa 280 N. Calcule a) la fuerza en el apoyo; b) la fuerza en el
extremofijo.

FISICA GENERAL

8. El alambre BD ejerce sobre el poste telefónico AC una fuerza P dirigida a lo largo de
BD. Si se sabe que P tiene una componente de 200N perpendicular al poste AC,
determine: a)La magnitud de la fuerza P, y b) Su componente a lo largo de la línea
AC.

9. La viga horizontal de la figura pesa 150 N, y su centro de gravedad está en su centro.
Calcule: a) La tensión en el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Condiciones de equilibrio
  • Condicion de Equilibrio
  • condiciones de equilibrio
  • Condiciones de equilibrio
  • Condiciones De Equilibrio
  • Condicion De Equilibrio
  • condiciones de equilibrio
  • Condiciones De Equilibrio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS