PROBLEMARIO FINAL FÍSICA 1 (requisito para el examen final, entregar en hoja de máquina)
1.-Efectuar las siguientes conversiones utilizando el análisis dimensional y los factores
deconversión:
*
* 140 km/hra en m/seg
* 720 galones a litros
* 500 m/seg en km/hra
* 360 millas en km
* 1200 mts en millas
* 400 Watts en HP
2.-Un mosquito se detiene en una pareden un punto cuyas coordenadas cartesianas son ( 12 , 23) en metros. Elabore una gráfica y encuentre la ubicación del mosquito en Coordenadas Polares.
3.-Dos puntos A y B en un sistema decoordenadas cartesianas tienen coordenadas A( 5, 3) y B (-3 , 4) en centímetros; determine la distancia entre estos dos puntos (revise el diagrama).
4.-Dibuje el vector A de 100 km a 30° NE(con el eje de las x); determine las componentes Ax y Ay con la fórmula.
5.-¿Si un avión de desplaza a una velocidad de 450 km/hra, cuánto tiempo tardará en recorrer 24x105 mts?
6.- Un automantiene una aceleración constante de 8 m/seg2. Sí su velocidad inicial era de 20 m/seg ¿cuál es su velocidad después de 6 seg?
7.- Un avión aterriza en una cubierta de un portaaviones a 90 m/seg yse detiene por completo en 91.44 mts. Encuentre la aceleración en m/seg2 y el tiempo en segundos, necesario para detenerse.
8.-A un objeto se le imparte una velocidad inicial de 3 m/seg, ¿cuálserá su velocidad final después de caer una distancia de 20 mts hacia abajo?
9.-¿Qué aceleración impartirá una fuerza de 98 N a un objeto de 15 Kg?
10.-Calcule la masa de un cuerpo, si una fuerzaresultante de 16 N basta para impartirle una aceleración de 5.4 m/seg2.
11.-¿Cuál es el peso de un objeto que tiene 25 kg de masa?
12.-Determine la fuerza de un auto de 1500 Kg de masa quevaría su velocidad de 50 a 90 km/hra en 10 segundos.
13.-Encuentre la distancia que recorrió un bloque al que se le aplicaron 15 Joules de trabajo y una fuerza de 4.4N
14.- Determine el trabajo...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Ejercicios de Cinemática - Dinámica
1.- Una partícula se mueve según la relación: x = -2 t2 + 20 t + 10 (SI). Encuentre:
a) la velocidad media entre t = 1 y t = 5 (s)
b) la aceleración media entre t = 1 y t = 5 (s)
c) el intervalo en que el movimiento es hacia los valores negativos
de las x,
d) la distancia recorrida en el intervalo 1 a 8 (s).
2.- Desde un globo se deja caer un...
...¿4 ejercicios de Fisica. Ralizados, Comprobar.?
Hola, he echo estos ejercicios y pues nose si están correctos, les envió las respuestas para que me ayuden a comprobar el procedimiento si es igual al que hice.
16. Un bloque de masa 2 Kg parte de una altura de 5 m
con velocidad inicial horizontal de 5 m/s, como
muestra la figura, y comprime un resorte en una
distancia de 1 m. ¿Cuál es la constante del resorte?
RTA: 250 N/m
2. Un bloque parte...
...
Parte I: Idea del trabajo.
“Yo quiero escribir sobre la home schooling”
“Mi trabajo va a tratar sobre la home schooling, voy a definir qué entiendo por la home schooling y con esta idea pretendo desarrollar los siguientes contenidos: en primer lugar, una nueva forma de aprendizaje dentro de nuestra sociedad, mediante la interacción de padres e hijos en la cual se produce una gran complicidad; en segundo lugar, una escuela libre y totalmente responsable, y por...
...Ejercicios de Energia.
1.¿Qué energía potencial posee un cuerpo de masa 5 kg colocado a 2 m del suelo?.
Desarrollo
Ep = m.g.h
Ep = 5 kg.9,807 (m/s ²).2 m
Ep = 98,07 J
Resolvió: Ricardo Santiago
2. Un cuerpo de 1250 kg cae desde 50 m, ¿con qué energía cinética llega a tierra?.
Desarrollo
Recordemos que toda la energía potencial se transforma en energía cinética:
Ep1 = Ec2
Ep1 = Ec2 = m.g.h1
Ep1 = 1250 kg.9,807 (m/s ²).50 m
Ep = 612.937,5 J
Resolvió: Ricardo...
...-------------------------------------------------
EjerciciofísicoEjerciciofísico se considera al conjunto de acciones motoras de tipo musculares y esqueléticas. El ejerciciofísico puede estar dirigido a resolver un problema motor concreto. Las acciones motoras pueden ser agrupadas por la necesidad de desarrollar alguna cualidad física como la fuerza, la velocidad, la coordinación o la...
...FISICA-EJERCICIOS
1. Un paracaidista salta de un avión. Antes de alcanzar la velocidad terminal:
La aceleración va disminuyendo hasta que esta llegue a cero, que se obtiene cuando el peso es igual a la fuerza de rozamiento.
2. Un paracaidista salta de un avión. Antes de alcanzar la velocidad terminal:
Su velocidad aumenta con el tiempo hasta alcanzar una velocidad máxima; y cuando este habrá el...
...Técnico en Gestión de Recursos Naturales
Centro Universitario de Rivera
Física General – 2008
Práctico 2
Vectores y Escalares. Componentes de un vector.
Suma, resta y multiplicación de vectores
1) Si una componente de un vector no es cero, ¿su magnitud puede ser cero? Explique.
Resolución
Para que un vector sea cero todas sus componentes deben ser cero.
Por lo tanto si alguna de las componentes de un vector no es cero el vector nunca podrá ser cero.
2) El...
...error. (Suponer que el peso molecular del gas no tiene error).
Sol: (74 ± 9) · 106 Pa
6. Se realiza un experimento en el que se somete un gas a diferentes condiciones de presión y temperatura
(a volumen constante) obteniéndose la siguiente tabla:
Física - Biotecnología
Análisis de errores y ajuste de datos experimentales
Presión (MPa) Temperatura (K)
0.5
283.4
0.6
345.2
0.7
400.2
0.8
456.5
(a) Calcula la pendiente y la ordenada (con su error) de la recta que...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":4652181,"categoryName":"Ciencia","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":3,"pageRange":"1-3","totalPages":3}},"access":"free","title":"Ejercicios de fisica","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Ejercicios-De-Fisica\/1347692.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}