EL ALCOHOL

Páginas: 6 (1300 palabras) Publicado: 26 de abril de 2015






EL ALCOHOL










Marcela Vergara
Patricia Venegas
Macarena Olivo


Índice

Introducción
Marco teórico
Certificado estadística
Objetivos
Metas
Desarrollo
Tabla
Conclusión
Anexos
Bibliografía


Introducción

"El consumo del alcohol, ha sido reconocido como un factor de integración social y favorecedor de la convivencia". Esto es, el alcohol es una de las bebidas embriagantes, consumidascon moderación y en los contextos permitidos, reduce la tensión, desinhibe y provoca sensaciones de bienestar. Los bebedores "normales" disfrutan de las bebidas por esos efectos placenteros y aprecian diferentes calidades de bebidas. Desafortunadamente, proporciones variables de individuos en la población presentan problemas en su salud y en sus relaciones interpersonales a causa del consumoinmoderado de alcohol.
Se asume que la ingesta de alcohol se ha vuelto uno de los temas favoritos para los jóvenes de adolescentesya que muchas de las personas que toman este tipo de sustancia lo hacen para formar parte de una comunidad o sociedad a la pertenecen; esto no respeta niveles socio culturales ya que tal vez cambie localidad de las mismas pero el efecto es el mismo.
El alcohol es unasubstancia depresiva que disminuye el funcionamiento del sistema nervioso. Éste comienza a afectar al cuerpo rápidamente, el alcohol afecta mayormente a las personas de poco peso.
El beber leve a moderadamente parece tener ciertos beneficios sobre los niveles de colesterol, incluyendo elevar los niveles de colesterol de HDL (altos niveles de HDL se consideran buenos) y reducir el riesgo de lacardiopatía. En los ancianos, puede estimular el apetito, ayudar a promover la función intestinal regular y mejorar el estado de ánimo. Puede reducir el riesgo de los accidentes cerebrovasculares causados por el endurecimiento de las arterias.

Marco teórico
Alcoholismo crónico: Consumo habitual de moderadas dosis de alcohol. El alcohólico presenta del carácter (desconfianza, irritabilidad, con periodosdepresivos que pueden llevarlo al suicidio). Todos los órganos resultan afectados, sobre todo el sistema nervioso. Temblor en las manos, alteraciones digestivas que pueden derivar al cáncer, etc. Puede llegar al delirium tremens que lo conduce a la muerte.
Alcoholismo agudo: Llamado también embriaguez o ebriedad, es transitorio. Consiste en una crisis pasajera que va desde la euforia (bebida alegre) ala tristeza (bebida triste) hasta la perdida de la razón, marcha inestable, mareos, náuseas y vómitos.
El alcoholismo produce síntomas psíquicos y físicos:
Psíquicos:
- Necesidad de justificar el hecho de beber.
- Cambios en la conducta con la aparición de periodos violentos.
- Beber en solitario.
- Perdida de la memoria y la capacidad intelectual.
- Cambio de conducta.
- No poder aguantar ni unsolo día sin beber.
- Descuido de alimentación.
- Descuido del aspecto personal.

Físicos:
- Dolor en el vientre.
- Temblores matutinos.
- Torpeza de movimiento y de habilidades manuales.

La causa por el cual la mayoría toman bebidas alcohólicas son:
* Para sentirse bien y divertirse. 
* Para descansar y olvidar el estrés. 
* Para escapar. 
* Porque les gusta el sabor de las bebidas alcohólicas. * Para estar más a gusto en reuniones. 
* Para ser parte del grupo. 
* Para emborracharse.
También una causa:
Herencia: parece ser que existe una cierta predisposición genética a caer en labebida. Esto no justificaría todos los casos. Además hay grandes bebedores cuyos antecesores han sido abstemios o viceversa.













Objetivos



Metas

Dejar de beber
Es el primer paso a realizar por lapersona adicta, y conlleva la inmediata y total supresión del alcohol en la bebida, lo cual lleva implícito la aparición de un síndrome de abstinencia que hay que prevenir o tratar.
Este proceso se realizará de forma primordial a nivel ambulatorio, aunque existen una serie de circunstancias que obligarán a que dicho tratamiento se realice de forma hospitalaria como son:
Ausencia de persona...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Alcohol y Alcoholismo
  • Alcohol y alcoholismo
  • Alcohol
  • Alcoholismo
  • Alcoholismo
  • Alcoholismo
  • El alcoholismo
  • Alcoholismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS