el arte

Páginas: 40 (9956 palabras) Publicado: 1 de julio de 2014
La invasión soviética[editar]
En las postrimerías de 1979 las tropas soviéticas ubicadas en territorio afgano cambian su papel de «asesoras» por el de «tropas de combate».25 La Nasr Islami asesina a varios civiles soviéticos que paseaban en un bazar en Kabul lo que revela que el conflicto ya esta en desarrollo y varios observadores alertan de un incremento de la presencia militar soviéticaen Afganistán.26 Casi al terminar la década de los setenta, el Gobierno estadounidense condena la intervención soviética en Afganistán.27
El gobierno de Hafizullah Amin es derrocado por las fuerzas encabezadas por Babrak Karmal, se especula que los invasores soviéticos lo apoyan para consumar el golpe.28 Las tropas soviéticas patrullan las calles de Kabul.29 La Unión Soviética admite inmediatamente suparticipación en los últimos acontecimientos en territorio afgano.30 Ante el reconocimiento soviético, la OTAN estudia medidas para sancionar a la Unión Soviética.31 A pesar de esto, el ejército soviético se despliega por todo el territorio afgano.32 El presidente de Estados Unidos, Jimmy Carter afirma haber conversado con Leonid Brézhnev, el jefe de la Unión Soviética y afirma que susexplicaciones son falsas.33 Acto seguido, el presidente estadounidense llamó a consultas a su embajador en la Unión Soviética.34 El debate sobre el Tratado Salt II es aplazado en el Senado de los Estados Unidos.35 La agencia soviética, TASS, acusa al presidente estadounidense de belicista.36
El comandante supremo de las fuerzas aliadas de la OTAN, el general estadounidense Bernard W. Rogers, insiste en quela Alianza Atlántica debía «estar preparada para ir a la guerra en defensa de su territorio».37 «La invasión soviética en Afganistán es la amenaza más importante para la paz desde la segunda guerra mundial», afirma presidente estadounidense, Jimmy Carter.38
Tres semanas después de que Babrak Karmal derrocase a Amin, la situación en Afganistán es caótica.39 Zbigniew Brzezinski, consejero de JimmyCarter afirma en un discurso: «Hay pocas probabilidades de que Afganistán se convierta en el Vietnam de la Unión Soviética».40
El Departamento de Estado estadounidense reafirma que las fuerzas de intervención soviéticas en Afganistán, que superan ahora los 80 000 hombres, desempeñan un papel cada vez más activo en la lucha contra los insurrectos musulmanes.41 La Unión Soviética estáincrementando el número de tropas en Afganistán, transportándolas con aviones desde sus bases del este europeo, según fuentes diplomáticas acreditadas en Kabul.42 Sin embargo, hay disgusto entre los miembros de la OTAN pues afirman que Washington oculta información sobre los movimientos de las tropas soviéticas en Afganistán.43
Alarmada por las constantes informaciones sobre el uso de gasesvenenosos soviéticos en Afganistán, la OTAN teme que Moscú desencadene una guerra con armas químicas, para la que Occidente no eso preparado.44
Las sanciones políticas y económicas contra la Unión Soviética[editar]
Jimmy Carter emplea el arma de trigo contra la Unión Soviética: En su decisión más firme desde el inicio de su presidencia, el presidente Jimmy Carter, responde a la Unión Soviética por su intervenciónen Afganistán bloqueando la venta de diecisiete millones de toneladas de cereales estadounidense a la Unión Soviética, previstas para 1980, y rearmando a Pakistán. El golpe de trigo fue letal para la Unión Soviética, un país que a pesar de aplicar el subsidio agrícola más grande en la historia de la humanidad, según Alec Nove, durante la década de los setentas, no pudo interrumpir su dependenciade las importaciones de grano. En 1984 y 1985 las condiciones climáticas fueron adversas y la situación para los agricultores soviéticos y la economía soviética en general se vuelve más compleja.45
La Unión Soviética dirige una advertencia al Gobierno de Pakistán pues la acusa dar apoyo a los rebeldes afganos.46 Mientras el general Moharnmad Zla Ul Haq responde: «Me han invitado a declarar la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • arte por arte
  • DE TU ARTE A MI ARTE
  • arte o no arte
  • Arte
  • Arte
  • Arte
  • Arte
  • Arte

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS