El cambio clim tico

Páginas: 10 (2281 palabras) Publicado: 13 de septiembre de 2015
Plantel Cobach Mexicali


El Cambio Climático, ¿Mito o Realidad?

Grupo: 406

Alumna: Serrano Cortez Fernanda

Materia: Física II

Maestro: Dr. Veyna Roacho Jesús Aurelio

Mexicali, B.C
a 19 de Junio del 2015






Índice

Portada…………………………………………………………………….1
Índice…………………………….…………………………….…………..2
Justificación……………………………………………………………….3
¿Qué es el cambio climático? ……………………………………….…4
¿Cómo seproduce el cambio climático? ……………………………..5
Consecuencias del cambio climático…………………………………..6
Evidencia de que el cambio climático existe………………………….7
Evidencia de que el cabio climático NO existe……………………….11
Opinión Personal…………………………….…………………………...13
Bibliografía…………………………….…………………………….…….14

l



Justificación
La realización del presente trabajo, se da para demostrar las diferentes posturasrespecto al cambio climático, dar una opinión objetiva y justificada acerca de cuál consideramos verdadera.
Conoceremos las grandes controversias que existen hoy en día sobre el cambio climático, ha sido un tema que desde hace varias décadas ha formado parte de las investigaciones científicas.

















¿Qué es el cambio climático?
Por "cambio climático" se entiende un cambio de climaatribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante períodos de tiempo comparables
De acuerdo a los científicos que han analizado este fenómeno, cada vez tendremos climas más extremosos y fenómenos climáticos más intensos. En general, los veranos serán más cálidos y los patrones delas lluvias se modificarán, dando lugar a lluvias más intensas en algunas partes y lluvias menos frecuentes en otras, aumentando así las sequías.
Los estudiosos del fenómeno han concluido que el cambio climático es producto, principalmente, de la actividad humana. El uso intensivo de combustibles fósiles (carbón, petróleo, gasolinas, diesel, gas natural y los combustibles derivados del petróleo) yla quema y pérdida de bosques son dos de las principales fuentes de este problema.
También se teme que las capas de hielo que actualmente permanecen en las partes más frías del planeta (en los polos y en las montañas más altas) se vayan derritiendo, lo que aumentará el nivel medio del mar, inundando permanentemente amplias zonas costeras.
Es muy fácil advertir que las consecuencias previstas delcambio climático afectarán nuestro ambiente inmediato y, por consiguiente, la manera en que todos vivimos en nuestro planeta.







¿Cómo se produce el cambio climático?
El cambio climático ocurre por una exacerbada acción del efecto invernadero, resultado del incremento de las concentraciones de las gases de efecto invernadero, es decir, de la cantidad y variedad de algunos de los gases que lacomponen.
De manera natural, la atmósfera está compuesta en un 78.1 % de nitrógeno, un 20.9% de oxígeno, y el restante 1% por otros gases, entre los que se encuentran el argón, el helio, y algunos gases de efecto invernadero, como el bióxido de carbono (0.035%), el metano (0.00015%), el óxido nitroso (0.0000016%) y el vapor de agua (0.7%).
Derivado de la actividad humana, una gran cantidad de gaseshan sido emitidos a la atmósfera, lo que ha cambiado ligeramente la composición de la misma. Como ejemplo se puede mencionar que la concentración de varios de los gases de efecto invernadero ha aumentado.
En los últimos trescientos años la cantidad de bióxido de carbono aumentó de 280 a 368 miligramos por metro cúbico (mg/m3 o partes por millón); la de metano, de 0.7 a 1.75 mg/m3 ; y la de óxidonitroso, de 0.27 a 0.316 mg/m3. Esto significa que, en volumen, ahora el bióxido de carbono es el 0.046% de la atmósfera en lugar del 0.035%; el metano ahora es el 0.00037% en lugar del 0.00015%, y el óxido nitroso es el 0.00000187% en vez del 0.0000016%.
Aunque estas concentraciones son muy pequeñas comparadas con las del oxígeno o el nitrógeno, el cambio en ellas realmente está afectado al...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El cambio clim tico
  • CAMBIO CLIM TICO
  • Cambio o Efecto Clim tico
  • Cambio clim tico
  • El Cambio Clim Tico Global
  • Cambio clim tico
  • Cambios clim ticos
  • El Cambio Clim Tico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS