El caso ceneval

Páginas: 17 (4222 palabras) Publicado: 4 de diciembre de 2014


UNIVERSIDAD MONTRER
MAESTRIA EN EDUCACION
LEGISLATURA EN EDUCACION
J. Noé González GómezALUMNA: Ma. Alejandra Juárez Gro.





EL CASO CENEVAL

EVALUACION EDUCATIVA









INTRODUCCION

En el presente documento se brinda la información necesaria pará los docentes interesados en presentar o acreditarse por medio del examen CENEVAL por lo que da pauta a los aspirantes a participar en el proceso de promocióna cargos con funciones de direcciones de educación media superior sobre el examen de habilidades directivas.

Dentro de ella daré una pequeña introducción de lo que es el CENEVAL.

Quien esta designado como nuevo director.
Cuál es su misión.
El plan nacional de desarrollo.
El vinculo con el artículo 3°.
Marco constitucional
Concepto de evaluación.
Como se realiza la evaluación.
Losaspectos que se evaluaran.
Requisitos.
Costo.
Beneficio para los aspirantes
Beneficio para las universidades
Beneficio para los empleadores
Conclusión
Glosario
Bibliografía.

En 1994 el CENEVAL surge como respuesta a un reclamo de la sociedad, quedando claramente en un mandato de la asamblea general de la ANUIES (asociación que congrega a la mayor parte de las instituciones de educaciónsuperior del país). La cual fue fundada en 1950.
Su máxima autoridad es la asamblea general constituida por escuelas, instituciones, organizaciones sociales y autoridades educativas gubernamentales, su director general es la autoridad ejecutiva del mandato de la asamblea general.
Su primera misión es promover la calidad de la educación mediante evaluaciones validas, confiables y pertinentes delos aprendizajes que contribuyan a la toma de decisiones fundamentadas, ofrece servicios de evaluación a diferentes escuelas e instituciones, organizaciones públicas, sociales y privadas.

CENEVAL

CENEVAL: Centro Nacional de evaluación para la Educación superior.
En la evolución de la sociedad nos encontramos un constante ir y venir de palabras, asiéndose usuales e inusuales y en Méxicotenemos la gran libertad de hacer siglas al gusto, colocando vocales y en ocasiones consonantes, no se puede dejar de reconocer que las siglas nos demuestran importantes ventajas en su utilización como es el caso del CENEVAL.

DESIGNACION DEL DIRECTOR DEL CENEVAL PARA EL PERIODO 2014 -2018

Emilio Chuayfet Chemor secretario de educación pública, aseguro que la modificaciones de las leyesestatales de Educación pública, construyeran una “estructura solida” para la reforma Educativa.
Durante la XXII sesión ordinaria de la asamblea general de asociados del CENEVAL realizada el 31 de marzo de 2014 designaron por unanimidad, los integrantes de gobierno de la Institución, nombraron al Dr. Rafael López Castañares como director general del centro CENEVAL para el periodo 2014 – Abril 2018.
Eldoctor López castañares fue rector de la universidad autónoma del estado de México durante dos periodos y posteriormente estuvo a cargo de la secretaria de educación general ejecutiva de la asociación nacional de universidades e instituciones de educación superior (ANVIES) desde el 2006 hasta 2013.
El candidato se comprometió a realizar y fortalecer aun mas las acciones contenidas en el planestratégico de la institución y que cubran lo señalado.

¿CÚAL ES SU MISIÓN?

La administración mantiene los compromisos asumidos desde el primer día: contar con una nueva generación de pruebas, mantener una alta capacidad técnica, proporcionar a nuestros usuarios una atención esmerada y fortalecer de manera continua nuestros consejos técnicos. (CENEVAL; 2009).
Su misión es promover la calidad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Caso Practico Ceneval Admon
  • ceneval
  • Ceneval
  • ceneval
  • Ceneval
  • Ceneval
  • Ceneval
  • Ceneval

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS