EL CLIMA 2

Páginas: 6 (1327 palabras) Publicado: 24 de mayo de 2016
El Clima
Estado medio de los fenómenos
meteorológicos durante un largo
espacio de tiempo determinado
por los elementos y factores
climáticos e influjos cósmicos.

Fenómenos y Condiciones del clima
Generalmente el tiempo y el clima son dos conceptos estrechamente
relacionados.
Puede describirse el clima como la pauta del tiempo atmosférico en un
lugar determinado.
Los elementos del climaconstituyen un conjunto de fenómenos
representados por la temperatura, las precipitaciones, los vientos y la
nubosidad
Los factores del clima están referidos a las condiciones físicas y
meteorológicas que influyen y modifican el clima de una región: La
latitud, la altitud, los vientos, las corrientes marinas, la proximidad del
mar o de otra gran masa liquida, las montañas, la naturaleza del
terreno, lavegetación y la acción del hombre.
El tiempo es la variación de las condiciones atmosféricas que se
producen día a día.
El clima es el tiempo que podemos esperar en un lugar determinado,
en un momento determinado, mientras que el tiempo son las
condiciones reales imperantes.

Expresión de la distribución de
energía y humedad del planeta
Todo el sistema de climas de nuestro planeta se puede derivarde la
energía proveniente del Sol ya que el depende el ciclo del agua. La
distribución desigual de la energía solar sobre la superficie terrestre
esta relacionada con la forma esférica del planeta y con sus movimientos
de rotación y traslación. Del calentamiento desigual de la superficie
provienen los movimientos atmosféricos que transportan energía y
humedad de una a otra parte del globo dentrodel ciclo del agua
Algunos sitios de la tierra reciben grandes cantidades de humedad y
energía, mientras otros reciben una de ellas en abundancia y nada de la
otra. Las pautas resultantes de esa desigual distribución de energía y
humedad producen las regiones climáticas.
La energía y la humedad son los principales elementos del clima y del
ciclo del agua. Las regiones climáticas son el resultadosde la acción
reciproca de las pautas de energía y humedad del ciclo del agua

Función del clima como expresión de
las interacciones entre las geósferas.
La pauta global de los climas es básicamente latitudinal ya que el Angulo
de incidencia y la duración del día son los factores principales que
determinan cuanta energía recibe cada lugar de la superficie terrestre. La
energía determina elmovimiento del aire, la energía y el movimiento del aire
en conjunto regulan la cantidad de humedad atmosférica y el curso de esta.
Las condiciones atmosféricas están cambiando constantemente en el
tiempo y el espacio. Sin embargo, los procesos que producen cambios en la
atmósfera de un lugar a otro, actúan de modo mas o menos uniforme año
tras año, y los sitios secos o húmedos permanecen esencialmentelos mismos
de un año a otro. Así pues, es posible señalar ciertas áreas como núcleos de
climas desérticos, climas tropicales húmedos y de otras clases. Al alejarse de
estos núcleos, las zonas climáticas se van mezclando unas con otras. Las
zonas de transición generalmente son extensas, a menos que una barrera
montañosa separe un área climática de otra.

Clima Frio
Es típico de las
regiones
de
latundra
con
abundantes bosques
de pino y bajas
temperaturas.

Clima
Templado

Es un tipo
de clima que se
caracteriza por
temperaturas medias
anuales de alrededor
de 15 °C y
precipitaciones medias
entre 500 mm y 1000 
mm anuales.

Clima Seco
Es un tipo de clima que
incluye todos aquellos
terrenos con
precipitaciones
inferiores a 400 mm
 anuales.

Clima Polar
Está caracterizado por
tener siempreunas
temperaturas por debajo
de 0ºC. Este intenso frío
hace que el aire sea más
pesado y que las altas
presiones sean las más
predominantes, lo que
conlleva a que las
precipitaciones sean
muy escasas. 



Características del clima en
Venezuela.
La temperatura media anual se
Debido a encontrarse en la Zona


Intertropical, el clima de Venezuela
es cálido y lluvioso en general, pero
debido a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • CLIMA ORGANIZACIONAL 2
  • Unitat 2 Els climes
  • Articulo Clima Tropical 2
  • CLIMA DESERTICO CALIDO 2
  • 2 Patrimonio Natural Clima A
  • Cambio Clim Tico En M Xico Reporte 2 Jair
  • Arranca en Lima conferencia sobre cambio clim tico COP20 2
  • TRABAJO COLABORATIVO 2 CLIMA MEDIO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS