el cuerpo humano

Páginas: 6 (1254 palabras) Publicado: 2 de febrero de 2015
2013 AHA/ACC/TOS Guideline for the Management of Overweight and Obesity in Adults: A Practice Guidelines
and The Obesity Society Report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on
Thomas A. Wadden, Bruce M. Wolfe and Susan Z. Yanovski Loria, Barbara E. Millen, Cathy A. Nonas, F. Xavier Pi-Sunyer, June Stevens, Victor J. Stevens,
Karen A. Donato, Frank B. Hu,Van S. Hubbard, John M. Jakicic, Robert F. Kushner, Catherine M. Michael D. Jensen, Donna H. Ryan, Caroline M. Apovian,
Jamy D. Ard, Anthony G. Comuzzie,

Universidad del Valle de México
Maestría Nutrición Clínica

Alumnas: Dra. Barba Palafox Kytzia 
Q.A Moreno Viridian

INTRODUCCIÓN
Esta guía considera las nuevas
evidencias sobre aspectos críticos
en la evaluación y tratamiento delsobrepeso
y
obesidad,
particularmente en los individuos
con
factores de riesgo
cardiovascular y DM

Se identificaron los puntos de
corte adecuados para el IMC y la
circunferencia de cintura para
determinar el riesgo en los
adultos
con
sobrepeso
y
obesidad,

El impacto de la pérdida de peso
sobre los factores de riesgo
cardiovascular y DM2

Estrategias
de
intervencióndietética; y los beneficios y
riesgos
de
los
distintos
procedimientos
de
cirugía
bariátrica.

ACTUALIZACIÓN
En 2005, el NHLBI inició el proceso para actualizar las directrices de
sobrepeso / obesidad
Los grupos de partes interesadas (AHA/ACC/NHLBI) se reunieron
para dar su opinión sobre lo que debería ser el proceso de desarrollo
de la guía
Se utilizaron las recomendaciones resultantespara diseñar el
proceso.

Se ha actualizado para asegurar el rigor y minimizar el sesgo a través
del uso de metodologías rigurosas, basadas en la evidencia

ACC/AHA COR --- ACC/AHA LOE

GRADOS DE NHLBI
GRADO

Fuerza de Recomendación

A

Recomendación Fuerte
Hay una alta certeza basada en la evidencia de que el † beneficio neto es sustancial.

B

Recomendación moderada
No haycerteza moderada sobre la base de la evidencia de que el beneficio neto es de moderado a
sustancial, o hay un alto certeza de que el beneficio neto es moderado.

C

Recomendación débil
Hay por lo menos certeza moderada sobre la base de pruebas de que hay un pequeño beneficio
neto.

D

Recomendación en contra
Hay por lo menos certeza moderada basada en evidencia de que no tiene ningúnbeneficio neto o
que los riesgos superan a los beneficios / perjuicios

E

La opinión de expertos ("No hay suficiente evidencia o evidencia no es clara o contradictoria,
pero esto es lo que el Grupo recomienda.")
Beneficio neto no es claro. Balanza de beneficios y los daños no se puede determinar por falta de
pruebas, pruebas insuficientes, la evidencia poco clara o pruebascontradictorias, Se recomienda
realizar más investigaciones en esta área.

N

No hay recomendación a favor o en contra ("No hay suficiente evidencia o evidencia no es clara o
contradictoria.")
Beneficio neto no es claro. Balanza de beneficios y los daños no se puede determinar por falta de
pruebas, pruebas insuficientes, la evidencia poco clara o evidencia contradictoria, Se recomienda
realizar másinvestigaciones en esta área.

CQS
CQ 1

Aborda los beneficios para la salud esperados de la pérdida de peso
como una función de la cantidad y la duración de la pérdida de peso.

CQ2

Aborda los riesgos del sobrepeso y obesidad en la salud y procura
determinar si los puntos de corte de la circunferencia de la cintura
actuales y los puntos de corte del IMC son apropiadas para los subgruposde la población

CQ3

Indica que las estrategias de intervención en la dieta son eficaces para los
esfuerzos de pérdida de peso.

CQ4

Busca determinar la eficacia y efectividad de un estilo de vida integral
(dieta, actividad física, y terapia de conducta) para lograr la pérdida de
peso y el mantenimiento de la pérdida de peso.

CQ5

Busca determinar la eficacia y seguridad de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El cuerpo humano
  • cuerpo humano
  • cuerpo humano
  • cuerpo humano
  • el cuerpo humano
  • CUERPO HUMANO
  • El cuerpo humano
  • Cuerpo humano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS