EL CULTIVO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL

Páginas: 3 (568 palabras) Publicado: 29 de noviembre de 2014
EL CULTIVO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL

Leonor Mercedes Peña M.
Docente
Escuela Normal Superior Sor Josefa del Castillo y Guevara
Chiquinquirá




Las emociones juegan un papelimportante en la vida del ser humano; comprender la inteligencia emocional como objetivo para alcanzar un equilibrio armónico entre cabeza y corazón se constituye hoy en objeto de estudio por parte demédicos, psicólogos y psicopedagogos.

Para conseguir éxito en facetas tan esenciales como el amor, las relaciones familiares, la educación, el trabajo o para propiciar un buen estado de salud, esnecesario desarrollar la inteligencia emocional. No se trata de que los sentimientos reemplacen a la razón, el objetivo central es lograr un equilibrio armónico entre cabeza y corazón.

Paranosotros los occidentales, el corazón es algo muy distinto de la mente, (pensar racionalmente), Esto no sucede entre los orientales pues para ellos el corazón y la mente forman parte de una mismarealidad. La simbolización de esto se demuestra cuando los budistas al referirse a la mente, no señalan su cabeza, sino su pecho.

Hasta hace muy poco, el modelo de inteligencia tenia un sesgomarcadamente racional, y así, el único parámetro aceptado por la comunidad científica para definir la inteligencia giraba en torno al cociente intelectual, reduciendo así la inteligencia a habilidadesnuméricas, verbales o lógicas, dejando de lado las competencias emocionales y sociales.

En el campo educativo podría decirse que no basta con un poseer un elevado C.I. para superar los exámenes oconcluir con éxito los diferentes ciclos del proceso educativo. Es necesario que los estudiantes tomen conciencia del mundo de los sentimientos, aprendan a hablar sobre ellos, descubran lasconexiones entre pensamientos, emociones y reacciones, y manejen adecuadamente la ira, el miedo, la tristeza, la envidia, los celos, la ansiedad, el odio y otros estados emocionales que se presentan...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • inteligencia emocional y analfabetismo emocional
  • Inteligencia emocional
  • Inteligencia emocional
  • Inteligencia emocional
  • Inteligencia emocional
  • Inteligencia emocional
  • Inteligencia emocional
  • Inteligencia emocional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS