el derecho juridico

Páginas: 2 (348 palabras) Publicado: 29 de septiembre de 2013
De la misma manera, COUTURE define a la jurisdicción como "la función pública realizada por órgano competente del Estado, con las formas requeridas por ley, en virtud del cual, por acto de juicio yla participación de sujetos procesales, se determina el derecho de partes, con el objeto de dirimir sus conflictos de relevancia jurídica, mediante decisiones con autoridad de cosa juzgada,eventualmente factibles de ejecución. "
ESCOBAR FORNOCI menciona que: “la jurisdicción es el deber que tienen el poder judicial para administrar justicia, derechos y obligaciones de aplicar la ley”.
1.1JURISDICCIÓN ADMINISTRATIVA:
La jurisdicción administrativa es definida como aquella función pública realizada por alguna autoridad de la entidad administrativa del Estado con el objetivo de resolverconflictos De manera muy general, siempre se ha establecido en que el Estado es la Nación jurídicamente organizada en un territorio. En tal virtud, los elementos insustituibles del Estado son la Nación,La Organización Jurídica y el territorio.
Pero debemos manifestar que todo lo que se refiere al Estado Peruano se enmarca en la Constitución Política del Perú. En ella se establece, en el art. 1 que“la defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad son el fin supremo de la sociedad y el Estado”.
También se establece que el Estado es uno e indivisible y que se organiza según el principiode separación de poderes. Por otro lado, se establece que el poder del Estado emana del pueblo, y quienes lo ejercen, lo hacen con las limitaciones que la Constitución y las leyes establecen.
Encuanto a las funciones del Estado, la Constitución establece que son deberes primordiales del Estado.

- Defender la soberanía nacional.
- Garantizar la plena vigencia de los derechos humanos.
-Proteger a la población de las amenazas contra su seguridad.
- Promover el bienestar general que se fundamenta en la Justicia y en el desarrollo integral y equilibrado de la Nación.
- Establecer y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derecho Juridico
  • Derecho Juridico
  • Derecho juridico
  • Derecho Juridico
  • Derechos juridico
  • Derecho Juridico
  • Derecho jurídico
  • Derecho Juridico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS