el derecho

Páginas: 4 (914 palabras) Publicado: 7 de agosto de 2014
Qué es el Derecho.
Introducción.
En la sociedad, en la que vivimos, atraviesa por una infinidad de problemas. Estos problemas pueden afectarnos, directa o indirectamente, es por ello que se tienenque buscar soluciones, así como métodos para prevenir que se presenten problemas similares. Estas restricciones ayudan a un pleno desarrollo de la sociedad.
Algunos modos de comportamiento quetodos debemos de seguir, algunas actividades que no se pueden realizar y modos de castigar a quien infrinja las restricciones. Son algunas de las restricciones que la sociedad necesita, para que no hayatantos problemas dentro de la misma.
Punto de partida del Derecho.
La palabra Derecho etimológicamente viene del latín : que significa: todo lo que está regido por normas. El Derecho es unaciencia que se encarga de regular las actividades del hombre dentro de la sociedad.
“el Derecho es un conjunto de normas coercibles que rigen la convivencia social.”1
Dicho de una manera más precisa,el Derecho es un conjunto de normas, que permiten resolver los conflictos por los que atraviesa una sociedad. Con base en las relaciones sociales, el Derecho determina el carácter y el contenido dedichas normas.
Las normas, o normas jurídicas, son un conjunto de reglas o pautas, que se deben cumplir, que imponen un determinado estándar de comportamiento. Las normas tiene dos sentidos: unoamplio y uno estricto. “El lato sensu es aquella que aplicase toda regla de comportamiento, o no; el stricto sensu corresponde a la que impone deberes o confiere derechos.”2
Las fuentes del Derecho.Son las ideas y fundamentos en los que el Derecho sienta sus bases para poder desarrollarse y establecer sus objetivos. Estas fuentes son esenciales para que el Derecho pueda cumplir sus propósitos, yaque sin ellas el derecho no podría crear los conjuntos de reglas. Las fuentes se dividen en tres que son: las fuentes formales, las fuentes reales y las fuentes históricas.
a) Las fuentes formales:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS