El derecho

Páginas: 26 (6490 palabras) Publicado: 13 de febrero de 2016
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular de Economía, Finanzas y Banca Pública
Escuela Nacional de Administración y Hacienda Pública
Instituto Universitario Tecnológico
Fundamentos de Derecho










Integrantes:
Jimenez, Cris.
Mendoza, Jennifer.
Mendez, Stefany.
Padilla, Jaineth.
Quintero, Karen.
Rodríguez, Erianna.



Caracas, Febrero del 2015
ÍNDICE
Introducción

ElDerecho
Derechos Sociales
Protección a la familia
Derecho a la salud
Derecho a la seguridad social
Derecho al trabajo
Sindicalismo
Derecho de huelga
Derechos civiles
Derechos políticos
Derechos económicos
Libertad de industria y comercio
Prohibición de monopolios
Derecho de propiedad
Derecho a bienes y servicios de calidad
Derecho de asociación económica
Derechos culturales yeducacionales
Creación cultural y propiedad intelectual
Administración cultural pública
Patrimonio cultural de la nación
Cultura popular y trabajadores culturales
Información cultural
Derecho a la educación
Libertad de enseñanza
Autonomía universitaria
Ciencia y tecnología
Derecho al deporte y a la recreación


















INTRODUCCIÓN
Desde un principio el hombre ha sabido agruparseformando distintas poblaciones, permitiéndole acercarse a una mejor calidad y cantidad de recursos o bienes, forjando además un crecimiento mucho más rápido del que podría hacer en solitario. Fue allí donde comenzó a darse las primeras formas de organización que giraban en torno a un patriarca. En esas estructuras surgieron leyes, que pasaron a constituir el derecho.
Dentro del derecho existendiferentes derivaciones, por ejemplo, derecho a la salud, derecho a la seguridad social, derecho al trabajo, derecho de huelga, derechos civiles, derechos políticos, derechos económicos, entre otros. A pesar de sus diferencias en cuanto a su contenido, todas tienen un objetivo en común; beneficiar y buscar la armonía promoviendo la paz, libertad e igualdad como principio.
Para favorecernos debemosconocerlos, estando consiente de todos, desde las obligaciones que tenemos hasta los beneficios que trae, después de todo se hicieron para la sociedad.




EL DERECHO
La palabra proviene del vocablo latino directum, que significa no apartarse del buen camino, seguir el sendero señalado por la ley, lo que se dirige o es bien dirigido. En general se entiendo por Derecho, conjunto de normasjurídicas, creadas por el estado para regular la conducta externa de los hombres y en caso de incumplimiento esta prevista de una sanción judicial.
DERECHOS SOCIALES
En la Constitución de 1999, al lado de los derechos políticos, aparecen los “Derechos Sociales y de las Familias” y su enumeración es más amplia y explícita que en la anterior. Se les llama así no sólo porque postulan el reconocimientode la familia, la maternidad, el matrimonio y la seguridad social, en las que el hombre se integra para el mejor desarrollo de su personalidad, sino porque van encaminados principalmente a proteger a las clases menos favorecidas en su condición económica y social. En efecto, fácil es comprender que sólo tiene sentido garantizar el derecho al trabajo y a su adecuada remuneración a los trabajadores yvelar por la salud de la población sin recursos para pagar servicios médicos y asistencia les y garantizar a los niños, adolescentes, jóvenes y ancianos el pleno ejercicio de sus derechos y garantías. Los derechos sociales se presentan bajo un doble aspecto: como reconocimiento y protección de los grupos humanos, naturales o no, que favorecen una convivencia organizada y justa, y como obligaciónpor parte del Estado de crear servicios y garantizar con leyes pertinentes, la participación efectiva de todos en el goce de los derechos civiles y muy especialmente en la riqueza del país, que debe ser el patrimonio de la comunidad total sin artificiales discriminaciones.
Protección a la familia:
 Al primer aspecto de los derechos sociales se refieren los artículos 75, 76, 77, 78, 79, 80,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS