el ensayo

Páginas: 21 (5216 palabras) Publicado: 12 de febrero de 2015
INGENIERIA
ECONOMICA

Fundamentalmente la ingeniería económica
implica formular, estimar y evaluar los resultados
económicos cuando existan alternativas
disponibles para llevar a cabo un propósito
definido.
Otra forma de definir la ingeniería económica
consiste en describirla como un conjunto de
técnicas matemáticas que simplifican las
comparaciones económicas.

• ¿Deberíaincorporarse una nueva técnica de
financiamiento en la fabricación de cojinetes
para frenos de automóvil?
• Si un sistema de visión computarizada
sustituye a el inspector en lo que se refiere a
llevar acabo pruebas de calidad en una línea
de ensamble de automóvil, ¿disminuirán los
costos de operación en un periodo de cinco
años?

PROCESO DE TOMA DECISIONES
• 1. Comprensión del problema ydefinición del objetivo.
• 2. Recopilación de información relevante.
• 3. Definición de posibles soluciones alternativas y realización
de estimaciones realistas.
• 4. Identificación de criterios para la toma de decisiones
empleando uno o más atributos.
• 5. Evaluación de cada alternativa aplicando un análisis de
sensibilidad para reforzar la evaluación.
• 6. Elección de la mejor alternativa.• 7. Implantar la solución.
• 8. Vigilar los resultados.

La ingeniería económica desempeña el
papel principal en todos los pasos y es
fundamental en los pasos 2 a 6.
Los pasos 2 y 3 establecen las alternativas
y permiten hacer las estimaciones para
cada una de ellas.

El paso 4 requiere que el analista identifique los
atributos para la elección alternativa.
Este paso determina laetapa para la aplicación
de la técnica.
El paso 5 utiliza modelos de ingeniería
económica para completar la evaluación y
realizar cualquier análisis de sensibilidad sobre
el cual se base una decisión (paso6)

VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO

El concepto de valor del dinero en el tiempo
se mencionó anteriormente. A menudo se
dice que dinero llama dinero. De hecho, la
afirmación es cierta,porque si hoy
decidimos invertir dinero, intrínsecamente
esperamos tener más dinero en el futuro.

VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO

Si una persona o empresa solicita un crédito
hoy, mañana deberá más que el capital del
préstamo original. Este hecho también se
explica por medio del valor del dinero en el
tiempo.

VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO

La variación de la cantidad del dinero enun
periodo de tiempo dado recibe el nombre de
valor de dinero en el tiempo; éste es el
concepto más importante de la ingeniería
económica.

VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO
La manifestación del valor del dinero en el tiempo
se conoce con el término interés, que es
el incremento entre una suma original de dinero
prestado y la suma final debida, o la suma
original poseída (o invertida) y lasuma final
acumulada.
Se hace referencia a la inversión original o al
monto del préstamo como el principal. Si una
persona invirtió dinero en algún momento en el
pasado, el interés será:

VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO

Interés = monto total ahora - principal original
Ec. [l.l]

VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO
Si el resultado es negativo, la persona ha perdido
dinero y no hay interés.Por otra parte, siobtuvo en
préstamo dinero en algún momento del pasado, el
interés será:
• Interés = monto debido ahora - principal original
• Ec. [1.2]
En cualquier caso, hay un aumento en la cantidad
de dinero que se invirtió o prestó originalmente y
el incremento por encima de la suma original es el
interés.

VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO

Cuando el interés se expresa como unporcentaje
de la suma original por unidad de tiempo, el
resultado es una tasa de interés.
Esta tasa se calcula como:
Tasa porcentual de interés = (interés causado por
unidad de tiempo/ suma original) x 100%
Ec. [1.3]

VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO
El periodo de tiempo más común en el cual se
expresa una tasa de interés es 1 año. Sin embargo,
dado que las tasas de interés pueden estar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS