el estado de bienestar

Páginas: 12 (2851 palabras) Publicado: 6 de enero de 2015
Ciudad Bolívar, Noviembre del 2014.




INTRODUCCION


A continuación entraremos a desarrollar distintas apreciaciones sobre la incidencia del capitalismo en un Estado de Bienestar, dando a conocer su definición, objeto, que lo originó, cuáles fueron sus principios, Estados que lo acogieron y su presencia en la actualidad.
Tomamos como referencia a los países tales como:

El modelonórdico, de Dinamarca, Noruega, Islandia, Finlandia, Suecia y Países Bajos.
El modelo continental, de Austria, Bélgica, Francia, Alemania y Luxemburgo.
El modelo anglosajón, de Irlanda y Gran Bretaña.
El modelo mediterráneo, de Grecia, Italia, Portugal y España.


















DESARROLLO

El Capitalismo del Estado de Bienestar:

En la ciencia política, el términoEstado de Bienestar (Wohlfahrtsstaat) tiene en parte usos o significados distintos y se considera que es principalmente una categoría empírica para el análisis comparativo de las actividades de los Estados modernos.
Los estudios acerca del Estado de Bienestar se pueden dividir entre los dedicados a su origen, características o función general y los que se centran en la implementación específica porlos estados de tales esquemas y en ambos casos tanto de forma aislada como de forma comparativa.
La noción de "Estado Benefactor" tiene su origen en el año 1946, como consecuencia de la experiencia traumática de la crisis generalizada producto de la Gran Depresión, que, generalmente, se considera que culminó en la Segunda Guerra Mundial.

T.H. Marshall define Estado del Bienestar como unacombinación especial de la democracia, el bienestar social y el capitalismo.

De acuerdo a Claus Offe, es uno de los dos factores -junto a la existencia de partidos políticos masivos y en competencia- que hace posible la existencia del Capitalismo democrático o "Estado de Economía mixta".

David Anisi sugirió que es un tipo de pacto social, en el que se estableció un reparto más equitativo de losbeneficios y de la riqueza entre toda la población, con objeto de evitar el malestar social que llevó a las sociedades europeas a la Segunda Guerra Mundial. La expresión económica del Estado de Bienestar fue el pacto keynesiano que durante la postguerra pretendía un desarrollo económico equilibrado socialmente, así como el pleno empleo.

El Estado de Bienestar, en relación a los Derechoseconómicos, sociales y culturales, considerados como Derechos humanos, se define como:

“El paso de una seguridad social sólo para algunos, a una seguridad social para todos los ciudadanos, marca la aparición del Estado de Bienestar. Los derechos de seguridad social, es decir, las pensiones, la sanidad, el desempleo junto a los servicios sociales, el derecho a la educación, la cultura y otros serviciospúblicos aplicados al conjunto de los ciudadanos y no sólo a los trabajadores, definirán la política de bienestar social como sello de identidad de las democracias europeas más avanzadas”.


Interpretaciones de Estados de Bienestar:

Se entiende por Estado de Bienestar, como concepto general, uno en el cual corresponde al Estado o a la Sociedad asumir la responsabilidad del Bienestar social yeconómico de sus miembros. Esta responsabilidad es entendida generalmente como comprensiva y universal, porque "bienestar" es un concepto amplio que se aplica a todos. Adicionalmente, para algunos, tal bienestar es un derecho. A pesar que la propuesta original en ese sentido, se basaba en el simple argumento que “administrar prestaciones como derechos ciudadanos o de los habitantes seria más simpley de menor costo que administrarlos de alguna otra manera”, el debate al respecto se extendió a examinar muchos otros aspectos y fundamentos de los derechos sociales, al concepto de ciudadanía social, que sugiere que el concepto de ciudadanía debe entenderse como implicando derechos.

Interpretaciones principales sobre la idea de Estado de Bienestar:
Estado de Bienestar como concepto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bienestar
  • Estado Del Bienestar
  • Estado bienestar
  • Estado De Bienestar
  • estado de Bienestar
  • Estado del bienestar
  • Estado De Bienestar
  • El estado del bienestar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS