El fuego.

Páginas: 10 (2333 palabras) Publicado: 7 de febrero de 2014
A) COMPORTAMIENTO Y FASES DEL FUEGO
El efectivo control y extinción de un incendio requiere un conocimiento básico de la
naturaleza química y física del fuego. Esto incluye características de los combustibles y
las condiciones ambientales para mantener el proceso de combustión.
Los fuegos pueden comenzar en cualquier momento del día o de la noche si el peligro
existe. Si el fuego ocurrecuando las áreas están ocupadas, existe la probabilidad de que
pueda ser descubierto y controlado en su fase inicial. Pero si ocurre cuando el edificio
está cerrado y desierto, el fuego puede avanzar sin ser detectado hasta que alcanza
mayores proporciones.
Cuando el fuego se encuentra confinado en una edificación o habitación, la situación que
se genera requiere de procedimientos de ventilacióncuidadosos y previamente
calculados, si se desea prevenir mayores daños y reducir los riesgos.
Este tipo de fuego se puede entender más fácilmente mediante el estudio de sus tres
etapas de progreso.
El bombero puede enfrentarse a cualquiera de las siguientes fases del fuego, es por ello
que el conocimiento de las fases es de importancia para los procesos de ventilación.
Las fases del fuegoson tres:
Fase incipiente o inicial.
En la primera fase, el oxígeno contenido en el aire no ha sido reducido en forma
significante y el fuego produce vapor de agua, dióxido de carbono, monóxido de
carbono, quizá una pequeña cantidad de dióxido de azufre, y otros gases.
Se genera algo de calor que irá aumentando a medida que el fuego progresa.
El calor de la llama en esta fase puede ser de538º C, pero la temperatura del medio
ambiente donde el fuego se está iniciando aumenta muy poco.

Fase de Combustión Libre
La segunda fase de combustión involucra las actividades de libre combustión del fuego.
Durante esta fase, el aire, que es rico en oxígeno, es lanzado hacia las llamas, a medida
que la convección lleva el calor a las regiones más altas de áreas confinadas.

20

Losgases calientes se expanden lateralmente, desde del techo hacia abajo, forzando al
aire frío hacia los niveles inferiores, y facilitando así la ignición de materiales combustibles en los niveles superiores de la habitación.
Este aire caliente es unas de las razones por las cuales los bomberos son instruidos en
que deben mantenerse en los niveles bajos, y utilizar equipos de protección respiratoria.La aspiración de este súper aire caliente puede dañar los pulmones.
En este momento las temperaturas en las regiones superiores, pueden exceder los
700ºC. A medida que el fuego progresa a la subsecuente etapa de esta fase, continuará
consumiendo el oxígeno libre hasta que se alcanza un punto en que el oxígeno resulta
insuficiente para reaccionar con el combustible.
El fuego es entoncesreducido a la fase latente y requiere el suministro de oxígeno para
encenderse rápidamente o explotar.

Fase Latente
En la tercera fase, las llamas pueden dejar de existir si el área confinada es cerrada
suficientemente. A partir de este momento la combustión es reducida a brasas incandescentes.
El local se llena completamente con humo denso y gases combustibles, a tal grado, que
existebastante presión, como para forzarlos a salir a través de pequeñas aberturas del
edificio. El fuego continuará latente, y el local se terminará de llenar de humo denso y
gases de la combustión por encima de los 538ºC.
El calor intenso tenderá a vaporizar las fracciones ligeras de combustibles tales como
hidrógeno y metano, de los materiales combustibles que se encuentra en el área.
Estos gasescombustibles que se encuentran en el área serán añadidos a aquellos
producidos por el fuego y posteriormente incrementarán el peligro para los bomberos y
creará la posibilidad de una explosión por flujo reverso.

21

B) FENÓMENOS FISICOS Y QUÍMICOS DEL FUEGO
Para una mejor interpretación de los fenómenos físicos y químicos que suceden en
incendios estructurales ampliaremos el estudio de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el fuego
  • Fuego+
  • Fuego
  • FUEGO
  • Fuego
  • el fuego
  • fuego
  • el fuego

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS