EL GAS NATURAL

Páginas: 4 (987 palabras) Publicado: 18 de octubre de 2013
GAS NATURAL


1.- Origen del gas

El Gas Natural se encuentra bajo tierra, a una profundidad promedio de 4000 metros. Comenzó a formarse hace millones de años cuando plantas y animalesmurieron y quedaron sepultados bajo lodo y arena. Con el paso del tiempo, se fueron formando capas de rocas, que con su peso y el calor propio de la tierra, provocaron lentamente que los restos de plantas yanimales sepultados, mediante su descomposición, se transformaran en petróleo crudo y Gas Natural.

El gas Natural, se obtiene del subsuelo mediante perforaciones, donde se encuentra en cavidadesformadas por rocas impermeables.
Cerca del 90% de su composición está dada por carbono e hidrógeno, del cual su mayor referente en cantidad es el metano, acompañado por otros gases, como el etano,propano, butano, nitrógeno y CO2.

El gas natural es una de las fuentes de energía más limpias y respetuosas con el medio ambiente ya que es la que contiene menos dióxido de carbono y la que lanzamenores emisiones a la atmósfera. Es, además, una energía económica y eficaz. Una alternativa segura y versátil capaz de satisfacer la demanda energética en los sectores domésticos, comerciale industrial.

Las reservas probadas de gas natural en el mundo a principios de 2008 eran de más de 181,9 billones de m3. Las principales reservas están localizadas en Oriente Medio (39,9%) y en Europa OrientalCEI (31,8%), mientras que Europa Occidental sólo posee el 2,9% de las reservas mundiales.



2.- SU PROCESO Y DISTRIBUCION

Muchas veces hay yacimientos de petróleo asociados a uno de gas ypara extraer ambos combustibles desde la profundidad, se hacen perforaciones en la tierra, con equipos especiales para esa tarea.
La localización de las reservas del gas natural se inicia conexploraciones que consisten en efectuar perforaciones donde se presupone su existencia.
Una vez que el gas natural es extraído, debe ser tratado y se lleva a una Planta de Tratamiento cercana a los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El gas natural
  • Gas natural
  • gas natural
  • Gas Natural
  • Gas natural
  • GAS NATURAL
  • Gas licuado y Gas natural
  • Gas natural

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS