EL hombre de los lobos

Páginas: 43 (10663 palabras) Publicado: 12 de noviembre de 2013
CASO: “EL HOMBRE DE LOS LOBOS”
Se trata de un hombre joven que enfermó a los dieciocho años, inmediatamente después de una infección de transmisión sexual (Gonorrea). Había desarrollado una severa neurosis caracterizada por la parálisis de los movimientos intestinales necesarios para la defecación, depresión y trastorno obsesivo, y que al ser sometido, varios años después, al tratamientopsicoanalítico se mostraba totalmente incapacitado.
Durante los diez años anteriores su vida había sido normal, pero en su infancia había sido dominada por una perturbación neurótica que se inició, poco antes de cumplir los cuatro años, como una fobia a ciertos animales, que se transformó en una neurosis obsesiva de contenido religioso y alcanzó ramificaciones hasta los diez años del sujeto.
Elsujeto pasó a causa de la enfermedad años enteros en sanatorios alemanes, en los cuales se calificó su estado de «locura maniaco-depresiva», Freud propone que este diagnóstico hubiera sido exacto aplicado al padre del paciente, cuya vida, intensamente activa, hubo de ser perturbada por repetidos accesos de grave depresión. Ya que al hijo no se pudo observar cambios del estado de ánimo, estadoconsecutivo de una neurosis obsesiva llegada espontáneamente a una curación incompleta, según la Psiquiatría clínica.
Freud expone tan sólo a una neurosis infantil analizada no durante su curso, sino quince años después, circunstancia que tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Va a centrarse en los trastornos infantiles del paciente pues está convencido de que las neurosis adultas tienen sus raíces enel desarrollo de la sexualidad infantil
Otro rasgo de atención del análisis es la gravedad de la dolencia y la duración de su tratamiento. Freud dice: ¨Sólo aquellos análisis que nos oponen dificultades especiales y cuya realización nos lleva mucho tiempo pueden enseñarnos algo nuevo. Únicamente en estos casos conseguimos descender a los estratos más profundos y primitivos de la evolución anímicay extraer de ellos la solución de los problemas que plantean las estructuras ulteriores¨
Los primeros años de tratamiento apenas consiguieron modificación alguna. Asimismo, pocos casos exigen por parte del enfermo y de sus familiares tanta paciencia, docilidad, comprensión y confianza.
El paciente permaneció durante mucho tiempo atrincherado en una actitud de indiferente docilidad. Escuchaba ycomprendía, pero no se interesaba por nada. Su clara inteligencia se hallaba como secuestrada por las fuerzas instintivas que regían su conducta en la escasa vida exterior. Fue necesaria una larga educación para moverle a participar independientemente en la labor analítica, y cuando a consecuencia de este esfuerzo surgieron las primeras liberaciones desvió por completo su atención de la tareapara evitar nuevas modificaciones y mantenerse cómodamente en la situación creada. Su temor a una existencia independiente y responsable era tan grande, que compensaba todas las molestias de su enfermedad. Para lo que tubo que esperar hasta que la ligazón con Freud llegó a ser lo bastante intensa para compensarlo y entonces puse en juego este factor contra el otro.
¿De donde proceden todas lasaclaraciones que me permitieron llegar a la comprensión de su neurosis infantil?
Freud decidió, que el tratamiento había de terminar dentro de un plazo determinado, cualquiera que fuese la fase a la que hubiera llegado. Estaba decidido a observar estrictamente dicho plazo, por lo que el paciente acabó por advertir la seriedad del propósito. Bajo presión semejante, cedieron la resistencia y la fijacióna la enfermedad, por lo que el análisis proporcionó entonces, en un plazo desproporcionadamente breve, todo el material, que permitió la solución de sus inhibiciones y la supresión de sus síntomas. En esta última época del análisis, desapareció temporalmente la resistencia y el enfermo produciría la impresión de una lucidez que generalmente sólo se consigue en la hipnosis.
¨He invitado al...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Hombre Lobo
  • el hombre lobo
  • Hombres lobo
  • El hombre lobo
  • Hombre-lobo
  • Hombre De Los Lobos
  • hombre lobo
  • El Hombre De Los Lobos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS