El juez constitucional alomar arena

Páginas: 8 (1891 palabras) Publicado: 4 de abril de 2017
República Bolivariana De Venezuela
Universidad Nororiental Privada “Gran Mariscal De Ayacucho”
Facultad De Derecho – Sede San Félix
Sección Ds2-3
Constitucionalismo Venezolano



















INTRODUCCIÓN
El acceso a la justicia y a la tutela judicial efectiva, a más de derecho de rango constitucional, consagra a ese nivel la acción, cuyo ejercicio por el justiciable pone en movimiento todoun aparato destinado a satisfacer sus necesidades legales. Nuestro sistema procesal, por otra parte, reconoce y por ello estimula la actividad del individuo en la defensa de sus derechos, todo ello posible gracias al principio del debido proceso; principio que, como se verá, no solo circunda esa primera actividad: el reclamo judicial (la demanda) sino que se instituye en el proceso a través detoda una articulación de normas destinadas a garantizar el debido proceso, cuya importancia lo ha elevado también a un rango Constitucional. La Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia de 2010, derogatoria de la de 2004 y esta de la Ley Orgánica de la Corte Suprema de Justicia de 1976, no solo han reconocido la vigencia de aquel principio, sino que la discrecionalidad del juez ha experimentadoun evidente incremento que ya se apreciaba bajo el régimen constitucional anterior

EL JUEZ CONSTITUCIONAL Y SUS COMPETENCIAS
El juez es la máxima autoridad de un tribunal de justicia, cuya principal función es precisamente ésta, la de administrar justicia, en caso que se presente ante él una situación controvertida entre dos o más personas, por ejemplo, que requiera de la decisión ecuánime yobjetiva de un hombre que conozca exhaustivamente las leyes como él. También entre sus responsabilidades se observa la de definir el futuro de un acusado por determinado crimen o delito y en esta situación lo mismo, deberá someter a juicio las pruebas o evidencias reunidas, para declararlo culpable o inocente, según corresponda.
Artículo 334 de la CRBV: “Todos los jueces o juezas de la República, enel ámbito de sus competencias y conforme a lo previsto en esta Constitución y en la ley, están en la obligación de asegurar la integridad de esta Constitución. En caso de incompatibilidad entre esta Constitución y una ley u otra norma jurídica, se aplicarán las disposiciones constitucionales, correspondiendo a los tribunales en cualquier causa, aun de oficio, decidir lo conducente. Correspondeexclusivamente a la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, como jurisdicción constitucional, declarar la nulidad de las leyes y demás actos de los órganos que ejercen el Poder Público dictados en ejecución directa e inmediata de esta Constitución o que tengan rango de ley, cuando colidan con aquella”.
El juez es la autoridad pública que sirve en un tribunal de justicia y que seencuentra investido de la potestad jurisdiccional para aplicar la ley y las demás normas jurídicas. En la mayor parte del mundo los jueces son funcionarios públicos, remunerados por el estado y parte integrante del poder judicial del país al que representan.
De conformidad con el artículo 334 de la CRBV, es ocupación de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, declarar la nulidad de lasleyes y demás actos de los órganos que ejercen el Poder Publico dictados en ejecución directa e inmediata de esta constitución o que tengan rango de ley, cuando colidan con aquella.
El artículo 336 de la CRBV reza lo que son las atribuciones de la sala constitucional del tribunal supremo de justicia


Artículo 336 de la CRBV: “Son atribuciones de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo deJusticia:
1. Declarar la nulidad total o parcial de las leyes nacionales y demás actos con rango de ley de la Asamblea Nacional, que colidan con esta Constitución.
2. Declarar la nulidad total o parcial de las Constituciones y leyes estadales, de las ordenanzas municipales y demás actos de los cuerpos deliberantes de los Estados y Municipios dictados en ejecución directa e inmediata de esta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Apuntes Juez Constitucional
  • El juez constitucional en el siglo xxi
  • El Juez Ordinario Entre Legalidad Y Constitucionalidad
  • Gustavo Zagrebelsky Juez Constitucional
  • Importancia Del Juez Constitucional En La Interpretación De La Constitución
  • El juez contencioso y la jurisdiccion constitucional
  • Aloma
  • Aloma

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS