el kamehamae

Páginas: 2 (328 palabras) Publicado: 1 de abril de 2013
Diversidad Lingüística
Definición: La diversidad lingüística se refiere a una medida de la cantidad de lenguas existentes en un país o área geográfica.
La diversidad lingüística, por lo tanto,está relacionada a la existencia y convivencia de distintas lenguas. El concepto defiende el respeto por todas las lenguas y promueve la preservación de aquellas que se encuentran en riesgo de extinciónante la falta de hablantes.

Características:
La diversidad hace referencia a la abundancia de cosas diferentes, la variedad y la diferencia. 
Es aquello perteneciente o relativo al lenguaje (elsistema de comunicación que nos permite abstraer y comunicar conceptos) o la lengua (el sistema de comunicación verbal propio de los seres humanos).

Está relacionada a la existencia y convivencia dedistintas lenguas. El concepto defiende el respeto por todas las lenguas y promueve la preservación de aquellas que se encuentran en riesgo de extinción ante la falta de hablantes.

Se refiere a unamedida de la cantidad de lenguas existentes en un país o área geográficas 

Actualmente existe una gran variabilidad de la diversidad lingüística según las regiones geográficas, en general lasáreas que desde antiguo han formado una unidad política o en las cuales han existido migraciones, comercio o influencias culturales son menos diversas desde el punto de vista lingüístico. 

Alguna de laszonas con mayor diversidad lingüística son de hecho regiones muy aisladas del planeta y aquellas que históricamente habían estado pobladas por grupos humanos de pequeño tamaño que no se imponían unossobre otros. 

La región más diversa del mundo actualmente es Nueva Guinea y la menos diversa desde hace siglos es Europa. 

En América la extinción de lenguas indígenas ha disminuido mucho ladiversidad, aunque todavía existen regiones muy diversas como son el sureste de México y Guatemala, la Amazonia y las áreas circundantes.

Las culturas encuentran en la lengua su principal...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS