el marxismo

Páginas: 12 (2777 palabras) Publicado: 22 de noviembre de 2013
UNIDAD III: Tiempos modernos y posmodernos
El marxismo y el ateísmo moderno

INTRODUCCIÓN
En esta sesión virtual se analizará el gran rival que tuvo históricamente la ideología liberal,
analizada en la sesión sobre la Ilustración y el liberalismo. Este rival es la teoría marxista que dará
origen al comunismo internacional. A diferencia del liberalismo, esta teoría surge como una
respuestaa los principales problemas que originó la Revolución Industrial, el tratamiento a las
personas que trabajan en la industria, los obreros o proletarios. En este aprendizaje virtual se
estructura en 4 partes muy claras. La primera de ellas es representar el concepto de la ideología
marxista y a su principal exponente e iniciador de esta metodología para entender y captar la
realidad, CarlosMarx.
La segunda parte es tratar de explicar de manera resumida, la llega al poder del comunismo al
poder en el único país de Europa que era impensable que se diese, Rusia. Además se comentan
mediante breves biografías, dos de los principales líderes del movimiento comunista Lenin y Stalin.
Por último, se plantean algunos textos escogidos de la producción de Carlos Marx. En especial se
hacereferencia al manifiesto comunista y sus ideas.

I.

Concepto del marxismo
El marxismo es una teoría monista que ofrece una clave explicativa para todo lo
importante que acontece en la historia y en la sociedad. Esta clave es la modalidad de
producción económica, su funcionamiento, las divisiones y conflictos de clases que
genera, su efecto limitante y, por último, determinante sobre elresultado de los
acontecimientos. Ofrece una respuesta infalible al hambre de explicaciones que
sienten los que sufren el efecto adverso del proceso social.
EL MARXISMO: UNA EXPOSICIÓN SINÓPTICA
Sidney Hook. Estudios Públicos N° 25, 1987. Santiago. Pág 115.144.

II.

La Revolución Industrial y su influencia en el marxismo
La Revolución Industrial es el antecedente más visible en el desarrollode la ideología
marxista. En efecto, este proceso va a originar una fuerte concentración de la riqueza y
la polarización de la sociedad en sus primeros tiempos. Por un lado, los dueños de las
industrias e instituciones financieras y comerciales y por el otro, el proletariado
trabajador de las industrias surgidas al amparo de la Revolución Industrial. Las pugnas
por las mejoras económicas y,las luchas de los trabajadores, serán una constante en la
sociedad del siglo XIX. Ante esta situación nueva, el marxismo logra dar una respuesta
coherente y sistemática en la cual los obreros se sentirán respaldados y apoyados.

1 de mayo de 1886
El día 1 de mayo se celebra el día del trabajador en honor a una marcha
convocada por los obreros de Estados Unidos por la demanda de la exigenciadel trabajo de ocho horas. Esta se llevo a cabo en el año 1886 en la ciudad de
Chicago y sirve como símbolo de unidad internacional de los trabajadores del
mundo.
III.

Carlos Marx ( 1818-1883)
Carlos Marx, nació en la localidad alemana de Tréveris. Era de origen judío y estudió
filosofía en las universidades de Bonn, Berlín y Jena. Expulsado de Alemania por su
apoyo a los movimientosrevolucionarios de 1848, se radica en Londres donde vive
hasta su muerte acaecida en 1883.
El Manifiesto comunista
El manifiesto comunista representa un esfuerzo de divulgación de las ideas
marxistas- comunistas.
Sus ideas centrales son: la institucionalidad política y cultural derivan de la
modalidad de producción económica de la época.
Segundo, la aparición de la propiedad privada a travésde las clases
sociales, originan enfrentamiento entre los grupos de la sociedad.
Estos grupos son los dueños de la producción económica y los carentes de
ello.

Finalmente, en la etapa final de la historia surge la clase proletarizada que
es la única depositaria del cambio final.
El triunfo de esta clase sobre la burguesía garantiza el fin del odio de las
clases sociales y, el término de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Marxismo
  • Marxismo
  • marxismo
  • el marxismo
  • Marxismos
  • MARXISMO
  • Marxismo
  • Marxismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS