El Microscopio

Páginas: 15 (3607 palabras) Publicado: 14 de mayo de 2013
PARTES DEL MICROSCOPIO

El microscopio óptico es el primero que se inventó. Se emplea para aumentar o ampliar las imágenes de objetos y organismos no visibles a simple vista. Se trata de un instrumento óptico que contiene una o varias lentes que permiten obtener una imagen aumentada del objeto y que funciona por refracción.
Está conformado por tres sistemas: El sistema mecánico, el sistemaóptico y el sistema de iluminación.

El Sistema Mecánico
El sistema mecánico está constituido por piezas fijas, que sirven como soporte para el sistema óptico (estativo), y piezas móviles, que intervienen en la ubicación adecuada de la preparación (enfoque y centrado).
CABEZAL O TUBO ÓPTICO: Tiene forma cilíndrica y está ennegrecido internamente para evitar las molestias que ocasionan losreflejos de la luz. En su extremidad superior se colocan los oculares.
BRAZO: Es una pieza colocada en la parte posterior del aparato. Sostiene el cabezal en su porción superior y por el extremo inferior se adapta al pie. También es considerado como parte del sistema de soporte.
REVÓLVER: Es una pieza giratoria provista de orificios en los cuales se enroscan los objetivos. Al girar el revólver, losobjetivos pasan por el eje del tubo y se colocan en posición de trabajo, la cual se nota por el ruido de un piñón que lo fija.
PLATINA: Es una pieza metálica, cuadrada, que tiene en su centro una abertura circular por la que pasará la luz del sistema de iluminación. Aquí se coloca el portaobjetos con la muestra a observar.
DIAFRAGMA: Elimina el exceso de luminosidad para tener una buenailuminación del objeto a observar.
PINZAS DE SUJECIÓN: Parte mecánica que sirve para sujetar la preparación. La mayoría de los microscopios modernos tienen las pinzas adosadas a un carro que funciona con un sistema de cremalleras y piñones, que permiten un avance longitudinal y transversal de la preparación. 
TORNILLO MACROMÉTRICO: Girando este tornillo, asciende o desciende el tubo óptico o la platina delmicroscopio, deslizándose en sentido vertical gracias a una cremallera. Estos movimientos largos permiten el enfoque rápido de la preparación.
TORNILLO MICROMÉTRICO: Mediante el movimiento casi imperceptible que produce al deslizar el tubo o la platina, se logra el enfoque exacto y nítido de la preparación.
BASE O PIE: Constituye la base sobre la que se apoya el microscopio y tiene por logeneral forma de Y o bien es rectangular. También es considerado como parte del sistema de soporte.
 
El Sistema Óptico:
El sistema óptico comprende un conjunto de lentes dispuestas de tal manera que produce el aumento de las imágenes que se observan a través de ellas.
OCULAR: Se localiza en la parte superior del tubo ocular y son las lentes que captan y amplían la imagen formada en los objetivos.Los primeros microscopios eran monoculares, es decir, poseían una sola lente. Los microscopios actuales poseen dos oculares, uno para cada ojo y se les llama binoculares. Esto presenta ventajas tales como mejor percepción de la imagen, más cómoda la observación y se perciben con mayor nitidez los detalles.
OBJETIVOS: Son unos pequeños cilindros colocados en el revólver que proporcionan el poderde resolución del microscopio y determinan la cantidad total de aumento. 
Existen 4 tipos entre los que se encuentran: 
1.- La lupa (4 X) que sirve para hacer observaciones a bajo aumento. 
2.- El objetivo de bajo poder (10 X) que se utiliza para localizar la imagen que se va a observar. 
3.- El objetivo de alto poder (40 X) aumenta la imagen anterior, para poder observar se necesita primeroacercar el objetivo al portaobjetos y posteriormente, enfocar el objetivo hasta que aparezca la imagen. 
4.- El objetivo de inmersión (100 X) es un lente especial para observar imágenes tan pequeñas como las bacterias. Y se requiere del aceite de inmersión para lograr una buena observación. 
La parte óptica del microscopio es la que determina el número de aumentos que presenta la imagen...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Qué Es Un Microscopio?
  • Microscopio
  • Microscopio
  • Microscopios
  • Microscopio
  • Microscopía
  • el microscopio
  • Microscopios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS